La dulzaina en Valladolidsu práctica y problemáticas relativas
- Enrique Cámara de Landa Director
- Grazia Portoghesi Tuzi Co-director
Universidade de defensa: Universidad de Valladolid
Fecha de defensa: 22 de xaneiro de 2016
- José Ignacio Palacios Sanz Presidente
- Susana Moreno Fernández Secretaria
- Francisco José García Gallardo Vogal
- José María Esteve Faubel Vogal
- María del Pilar Barrios Manzano Vogal
Tipo: Tese
Resumo
La tesis se centra en el estudio de distintas problemáticas relativas a la práctica de la dulzaina. Para ello se realiza un estudio previo relativo a las cuestiones características de la vida del dulzainero profesional en los momentos de máximo apogeo en la provincia vallisoletana: el primer tercio del siglo XX. En este estudio previo también se definen conceptos de tipo emic (como pueden ser la utilización de los términos baile y danza), y se propone una clasificación de géneros tradicionales, teniéndose en cuenta tanto elementos musicales como otros relativos a los contextos de desarrollo. El contenido de la tesis continúa con el planteamiento, desarrollo, crítica y propuesta de soluciones a algunas de las numerosas problemáticas que la práctica del instrumento suscita: - EL REPERTORIO VALLISOLETANO: LOS PROBLEMAS DE CONCIENCIA DE PROPIEDAD Y APROPIACIÓN. - LA INDUMENTARIA TRADICIONAL Y LOS MÚSICOS. - LOS PROBLEMAS DE LA AFINACIÓN DE LA DULZAINA. - LOS PROBLEMAS DE LOS GÉNEROS TRADICIONALES. - LA TRANSCRIPCIÓN DE GRABACIONES ANTIGUAS.