Spinozanaturaleza y ecosistema
- Espinosa Rubio, Luciano
- Mariano Álvarez Gómez Directeur/trice
Université de défendre: Universidad de Salamanca
Année de défendre: 1993
- Cirilo Flórez Miguel President
- Francisco Javier Peña Echeverría Secrétaire
- María del Carmen Paredes Martín Rapporteur
- Atilano Domínguez Basalo Rapporteur
- Eugenio Fernández García Rapporteur
Type: Thèses
Résumé
El tema central es la interpretación del pensamiento de Spinoza desde el paradigma ecológico y de complejidad, (con las restricciones oportunas). De este modo es posible una lectura ecosistémica de los diversos planos de lo real: naturaleza universal (macrologia: substancia y atributos, dios), naturaleza de los seres finitos (microfisica: modos infinitos y finitos). Es relevante el enfoque naturalista transversal que permite apreciar la continuidad y los isomorfismos de lo físico, lo biológico, lo antropológico y lo socio-cultural; o, desde otro ángulo, de la ontología, la epistología, la ética y la política. A la postre, todo sirve al propósito Spinozano de emancipar al ser humano en todos los órdenes.