Factores de riesgo de la hipertensión arterial. Análisis de los resultados obtenidos en un centro de salud

  1. SANCHO ESTERAS JOSE ANGEL
Dirigée par:
  1. Luis Carlos Abecia Inchaurregui Directeur/trice

Université de défendre: Universidad del País Vasco - Euskal Herriko Unibertsitatea

Année de défendre: 1997

Jury:
  1. Alfonso Velasco Martín President
  2. Alejandro Merino Angulo Secrétaire
  3. Javier Castrodeza Sanz Rapporteur
  4. Juan Jesús Gestal Otero Rapporteur
  5. José Ramón Sáenz Domínguez Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 61418 DIALNET

Objectifs de Développement Durable

Résumé

SE HA REALIZADO UN ESTUDIO DE PREVALENCIA DE HIPERTENSION ARTERIAL (HTA), EN LA POBLACION QUE ATIENDE EL CENTRO DE SALUD DE ABETXUKO. TAMBIEN SE HA REALIZADO UN ESTUDIO DE CASOS Y CONTROLES APAREADOS POR EDAD Y SEXO, TODOS ELLOS MENORES DE 65 AÑOS. EL PERIODO DE ESTUDIO FUE EL COMPRENDIDO DURANTE EL AÑO 1996. LA PREVALENCIA DE HTA ES DEL 10,29%, CORRESPONDIENDO UN 6,92% A HOMBRES Y UN 13,81% A MUJERES. EL CONSUMO DE ALCOHOL Y TABACO ES MAS IMPORTANTE EN LOS HOMBRES. EL SOBREPESO ESTA DIRECTAMENTE RELACIONADO DE FORMA LINEAL CON EL ESTADO HIPERTENSIVO. DENTRO DE LOS PARAMETROS BIOQUIMICOS ANALIZADOS LOS NIVELES ELEVADOS DE GLUCEMIA, LOS NIVELES ELEVADOS DE COLESTEROL DE FORMA LINEAL Y LOS NIVELES ELEVADOS DE GPT SE ENCUENTRAN ASOCIADOS A LA HTA. EL TRATAMIENTO FARMACOLOGICO MAS UTILIZADO EN LOS PACIENTES HIPERTENSOS CORRESPONDE A LOS INHIBIDORES DE LA ECA. EN LOS PACIENTES MENORES DE 65 AÑOS EL PRINCIPAL FACTOR DE RIESGO CORRESPONDE A LOS NIVELES ELEVADOS DE GLUCEMIA.