Influencias éticas y sociopolíticas del epicureísmo en el cristianismo primitivo
- ANTOLIN SANCHEZ, JAVIER
- Francisco Javier Peña Echeverría Director
Defence university: Universidad de Valladolid
Fecha de defensa: 29 June 2000
- Ricardo Sánchez Ortiz de Urbina Chair
- Gaspar García Abril Secretary
- Manuel Fraijó Nieto Committee member
- Antonio Alegre Gorri Committee member
- Santiago González Escudero Committee member
Type: Thesis
Abstract
EL TRABAJO INTENTA PONER EN RELACION EL EPICUREISMO CON EL CRISTIANISMO PRIMITIVO; TRATA DE VER PUNTOS DE CONTACTO E INFLUENCIAS ENTRE ESTOS DOS MOVIMIENTOS QUE A LO LARGO DE LA HISTORIA SE HAN CARACTERIZADO MAS BIEN POR LOS RECELOS Y LAS OPOSICIONES. LA TESIS INDAGA EN ESTA RELACION ESTUDIANDO LOS ASPECTOS ETICOS Y SOCIALES. EL ESTUDIO ANALIZA COMO LA VIDA COMUNITARIA, LA AMISTAD, LA ORGANIZACIÓN Y COMPOSICION DE LOS GRUPOS, EL ALEJAMIENTO DE LA VIDA POLITICA, LA VENERACION DEL FUNDADOR, ETC. DE LAS COMUNIDADES EPICUREAS ERAN MUY SEMEJANTES A LAS QUE ENCONTRAMOS EN LAS PRIMITIVAS COMUNIDADES CRISTIANAS. FRENTE A LA PRESENTACION TAN DEMOSTRADA DE EPICURO DENTRO DE LA TRADICION CRISTIANA, EL TRABAJO INTENTA HACER DENTRO DEL CRISTIANISMO UNA DEFENSA DE LA FELICIDAD, DE LA DICHA O DEL PLACER NO MUY DIFERENTE DE LA PROPUESTA EPICUREA. EL MENSAJE DE SALVACION QUE OFRECE EL EPICURISMO, CENTRADO EN LO COTIDIANO EN LAS REALIDADES TERRENAS, EN EL AQUÍ Y EN EL AHORA, TAMBIEN PUEDE SER ASUMIDO POR EL CRISTIANISMO. AUNQUE EL ESTUDIO NO OCULTA LAS DIFERENCIAS INNEGABLES ENTRE AMBAS CORRIENTES, SE CENTRA EN BUSCAR AQUELLOS ELEMENTOS EN LOS QUE ES POSIBLE HACER UNA COMPARACION.