Contribucion al estudio de lipoperoxidos y antioxidantes en el envejecimiento humano

  1. ARRANZ PEÑA M. LUISA
unter der Leitung von:
  1. Antonio Jimeno Carruez Doktorvater
  2. Francisco Javier Martín Gil Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Valladolid

Jahr der Verteidigung: 1993

Gericht:
  1. Vicente Herreros Fernández Präsident
  2. Antonio Dueñas Laita Sekretär
  3. José Puzo Foncillas Vocal
  4. Juan José Mateos Otero Vocal
  5. Armando Giner Soria Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 39512 DIALNET

Zusammenfassung

Dentro del contexto de las teorias del envejecimiento, este trabajo aporta un notable acopio experimental a favor de la teoria de radicales libres, que propugna el acumulo de estas especies nocivas con la edad. Su determinacion se ha realizado cuantificando los metabolitos de la peroxidacion lipidica, en especial el malondialdehido, por reaccion con acido tiobarbiturico y lectura fluorimetrica. El grupo de edad de nuestro estudio presenta niveles de col-hdl, apo a1 y lp(a) mas elevados que el grupo control. Lo mismo sucede para los lipoperoxidos, siendo de destacar el salto de valores de la decada 45-54 a la de 65-74 años. Los niveles de antioxidantes en la tercera edad se encuentran descendidos y, asimismo, los valores de acidos grasos esenciales y poliinsaturados n-6. Como conclusiones practicas, se recomienda minimizar la ingesta de acidos grasos y aminoacidos susceptibles de oxidacion, y adicionar a la dieta vitamina e.