Alteraciones endocrinas perioperatorias en cirugia toracica
- PERNIA MORAN JESUS VENTURA
- Mariano García Yuste Directeur
Université de défendre: Universidad de Valladolid
Année de défendre: 1997
- Francisco Javier Castañeda Casado President
- Javier Castrodeza Sanz Secrétaire
- Clemente Muriel Villoria Rapporteur
- Guillermo Ramos Seisdedos Rapporteur
- Emilio Canalis Arrayas Rapporteur
Type: Thèses
Résumé
Introduccion existen pocos estudios sobre el comportamiento perioperatorio de las hormonas adenohipofisarias (acth, fsh, lh, prolactina, tsh, asi como de las hormonas de los organos diana (cortisol y h. Tiroideas) y ninguno sobre su comportamiento en cirugia toracica (c.T.), por lo que nos propusimos un estudio de las hormonas antedichas ante este tipo de cirugia, en un amplio periodo perioperatorio. Material y metodo se realiza un estudio sobre 40 enfermos sometidos a c.T., divididos en funcion de su sexo, edad (mayor o menor de 50 años), tiempo de intervencion (menos de 140 minutos o mas), existencia o no de incidencias perioperatorias cardiovasculares, diagnostico, tipo de intervencion, administracion o no de premedicacion y finalmente una mayor o menor estancia en las unidades de vigilancia postoperatoria. Las tomas se estudiaron mediante r.I.A., y se recogieron a la entrada en quirofano, a los 30 minutos y final de la intervencion, asi como a las 24, 48 horas y semana tras la intervencion. Resultados y discusion existe una disminucion serica en las hormonas metabolicamente activadoras (t3 y t4) incluso de la tsh, siendo el descenso mas acusado con la presencia de incidencias perioperatorias, edad mayor de 50 años e intervenciones mas agresivas. Asi mismo se observa un " hipotiroidismo relativo" a las 24 horas de la intervencion. El cortisol esta mas elevado en mayores de 50 años y enfermos con incidencias cisculatorias. Hay mayor nivel de acth y cortisol al final de la intervencion. El retrocontrol tiroideo y suprarrenal esta roto. Existe un comportamiento ascendente de lh a lo largo de la evolucion del estudio y descendente de fsh en el mismo periodo, teniendo mayores valores los de mas de 50 años. Los niveles de prolactina son mas altos de los normales en el introperatorio, retornando a la normalidad en el postoperatorio, con mayores niveles en funcion de mayor tiempo operatorio y en las mujeres.