Envejecimiento y lenguaje. Corpus de muestras de habla de personas con deterioro cognitivo leve en entrevistas estructuradas. Presentación del libro

  1. Nieves Mendizabal de la Cruz 1
  2. Enrique González Martín 1
  3. Natalia Jimeno Bulnes 1
  4. Carolina Sánchez Gil 1
  1. 1 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Journal:
Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

ISSN: 0210-6523

Year of publication: 2022

Issue: 57

Pages: 209-219

Type: Article

DOI: 10.24197/ARAMCV.57.2022.209-219 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openOpen access editor

More publications in: Anales de la Real Academia de Medicina y Cirugía de Valladolid

Abstract

La mejor manera de adentrarse en el conocimiento del lenguaje es a través del análisis de las muestras de habla que manifiestan los seres humanos en sus interacciones orales. En Envejecimiento y lenguaje. Corpus de muestras de habla de personas con deterioro cognitivo leve en entrevistas estructuradas, los autores reúnen en un corpus de entrevistas orales las muestras de habla grabadas, y posteriormente transcritas, en centros sociosanitarios de población mayor de 65 años, pocos meses antes de la pandemia por COVID-19. A partir del análisis de su discurso, desde la lingüística de corpus y la pragmática conversacional, se ofrece a los profesionales de la logopedia, a los investigadores y a los familiares de personas con alteraciones del lenguaje por deterioros neurocognitivos, una fuente empírica de muestras de habla obtenidas en entrevistas semiestructuradas entre un logopeda y una persona mayor con deterior cognitivo leve o moderado. A través del análisis de las características lingüísticas y de las manifestaciones psicopatológicas de las personas entrevistadas, los logopedas y profesionales interesados tendrán a su alcance un conjunto de muestras de habla con las que contribuir a mejorar la atención y la cali dad de vi da de l os mayores, así como una ayuda para la creación de programas específicos de intervención en la comunicación de nuestros mayores.