Ansiedad matemáticauna aproximación bibliométrica a 70 años de investigación
- Iván Martín Colomo
- José María Marbán
- Estefanía Espina de la Cruz
ISSN: 2254-5883
Year of publication: 2024
Volume: 13
Pages: 703-724
Type: Article
More publications in: ReiDoCrea: Revista electrónica de investigación y docencia creativa
Abstract
La ansiedad matemática es una emoción que afecta de forma negativa a los procesos de enseñanza-aprendizaje de las matemáticas y que ha adquirido una renovada relevancia como consecuencia del informe PISA 2022. Ahora bien, la preocupación e interés por esta no son recientes, remontándose a mediados del siglo XX. Por tanto, con el objetivo de alcanzar una visión global del tema, se ha realizado un análisis bibliométrico sobre la base de datos WoS que ha incluido documentación publicada desde la aparición del término hasta marzo de 2024, resultando en la generación de gráficos y mapas visuales con SPSS y VosViewer. Los resultados evidencian un crecimiento exponencial de la literatura científica sobre ansiedad matemática, sobresaliendo la aportación de EEUU y sus universidades y destacando también la contribución de España y de la Universidad de Barcelona, entre otros. Además, se identifican las revistas que más publican sobre esta cuestión, estando la mayoría de ellas vinculadas a la investigación en el campo de la psicología. Finalmente, se observa también cómo las publicaciones y temáticas más destacadas son aquellas que prestan atención a la comprensión del constructo, a su conceptualización y a su diagnóstico, estando mucho menos atendidos el tratamiento y la intervención educativa.