Influencia de los factores medioambientales en la morbimortalidad causada por la infección por SARS-CoV-2
- EIROS BACHILLER, JOSE MARIA
- Antonio Orduña Domingo Director
- Marta Hernández Pérez Co-director
Defence university: Universidad de Valladolid
Fecha de defensa: 31 May 2024
- Arturo Artero Mora Chair
- Alicia Armentia Medina Secretary
- María Teresa Pérez Gracia Committee member
Type: Thesis
Abstract
Este estudio analizó, a nivel detallado de códigos postales, la relación entre la exposición a corto plazo a factores ambientales y las admisiones hospitalarias, la mortalidad intrahospitalaria, la admisión a la UCI y la mortalidad en la UCI debido a COVID-19 durante el período de confinamiento y post-confinamiento de 2020 en España. Métodos: Realizamos un estudio retrospectivo basado en la población a nivel nacional en 208,744 pacientes ingresados en hospitales españoles debido a COVID-19 basado en el Conjunto Mínimo Básico de Datos (CMBD) durante las dos primeras olas de la pandemia en 2020. Los datos ambientales se obtuvieron del Servicio de Monitorización Atmosférica de Copérnico. La asociación se evaluó mediante un modelo aditivo generalizado. Resultados: PM2.5 fue el factor ambiental más crítico relacionado con las admisiones hospitalarias y la mortalidad hospitalaria debido a COVID-19 durante el confinamiento en España; PM10, NO2 y SO2 también mostraron asociaciones. El efecto se redujo considerablemente durante el período post-confinamiento. Las admisiones a la UCI en pacientes con COVID-19 estuvieron principalmente asociadas con PM2.5, PM10, NO2 y SO2 durante el confinamiento también. Durante el confinamiento, la exposición a PM2.5 y PM10 fueron los factores ambientales más críticos relacionados con la mortalidad en la UCI por COVID-19. Conclusión: La exposición a corto plazo a los contaminantes atmosféricos impacta en los resultados de COVID-19 durante el confinamiento, especialmente PM2.5, PM10, NO2 y SO2. Estos contaminantes están asociados con la admisión hospitalaria, la mortalidad hospitalaria y la admisión a la UCI, mientras que la mortalidad en la UCI está principalmente asociada con PM2.5 y PM10. Nuestros hallazgos revelan la importancia de monitorear los contaminantes atmosféricos en enfermedades infecciosas respiratorias.