¡Ay, Carmela! Historia de dos textos y una traición (aproximación al estudio de la transformación del libreto teatral en guion cinematográfico)

  1. VILLA ROMERO, JORGE
Supervised by:
  1. Mercedes Miguel Borrás Director

Defence university: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 13 March 2024

Committee:
  1. Begoña Gutiérrez San Miguel Chair
  2. Germán Vega García-Luengos Secretary
  3. Luis Deltell Escolar Committee member

Type: Thesis

UVaDOC. Repositorio Documental de la Universidad de Valladolid: lock_openOpen access Externo lock_openOpen access Externo

Abstract

La presente investigación estudia la creación del libreto dramático ¡Ay, Carmela! y su transformación en guion cinematográfico. Un Estudio de Caso en el que se parte de ambos textos para analizar y aquilatar su importancia como partituras o pretextos de dos objetos artísticos definitivos (obra representada y película), dentro de sus respectivos procesos de comunicación, la relación de parentesco y el grado de fidelidad que mantienen entre ellos y respecto a otros textos (intertextualidad). En el ochenta y ocho aniversario del inicio de la Guerra Civil de España, se valoran las características, discursos y miradas respecto a este acontecimiento que ofrecen Libreto y Guion como reflejo del sentir de la sociedad y de la opinión pública de aquella época. Se valora la importancia de ¡Ay, Carmela! (guion) dentro de la obra de Carlos Saura y se buscan otras influencias de este texto escrito mano a mano con Rafael Azcona. ¡Esa luz!, una pseudobiografía sauriana sobre Ramón J. Sender y Amparo Barayón durante los primeros meses de la contienda, emerge como un hipotexto fundamental.