Artículos (18) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2013

  1. "Signo y valor: estudio sobre la estética semiótica del hecho literario", de Javier Pamparacuatro Martín

    Teorema: Revista internacional de filosofía, Vol. 32, Núm. 3, pp. 187-190

  2. Algunas claves del "Misterio escondido" de "El Licenciado Vidriera"

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 799, pp. 14-17

  3. El componente retórico y el componente simbólico en la publicidad: Análisis de los anuncios de energía eólica de Iberdrola

    Cuadernos de investigación filológica, Tomo 39, pp. 159-186

  4. Fragmentos de razón: el aforismo español en la primera mitad del siglo XX

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 801, pp. 10-12

  5. Gómez Carrillo visita a Huysmans

    Hispanic journal, Vol. 34, Núm. 2, pp. 59-75

  6. Juegos y pasatiempos con colores en el teatro español del siglo XVII

    Bulletin of Spanish Studies, Vol. 90, Núm. 4, pp. 845-870

  7. La Gran Guerra (1914-1918) en nuestras letras

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 804, pp. 2-3

  8. La edición de obras dramáticas en el Siglo de Oro

    Las puertas del drama: revista de la Asociación de Autores de Teatro, Núm. 41, pp. 2-2

  9. Las palabras de la guerra, la guerra de las palabras: escritores españoles en los campos de batalla (1914-1918)

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 804, pp. 4-7

  10. Los nuevos documentales multimedia interactivos:construcción discursiva de la realidad orientada al receptor activo

    Historia y comunicación social, Vol. 18, Núm. 3, pp. 249-262

  11. Más allá del romancero: 'Entremés de los romances'

    Edad de oro, Vol. 32, pp. 31-46

  12. Prometeo, Casal y Moreau

    Revista de El Colegio de San Luis, Núm. 6, pp. 86-104

  13. Romances inéditos en el cartapacio de Ascanio Colonna: el "Romancero nuevo" y el círculo de amigos de Cervantes

    Edad de oro, Vol. 32, pp. 199-222

  14. Texto y censura de una obra atribuida a Moreto: "La adúltera penitente"

    eHumanista: Journal of Iberian Studies, Vol. 23, pp. 296-325

  15. Una hermenéutica fragmentaria: formas breves, símbolo e ironía en el Romanticismo alemán

    Monteagudo: revista de literatura española, hispanoamericana y teoría de la literatura, Núm. 18, pp. 79-93

  16. Una mujer en el frente: Sofía Casanova, cronista de guerra

    Ínsula: revista de letras y ciencias humanas, Núm. 804, pp. 14-17

  17. Viajeros españoles en EE.UU. (1950-1970): Julián Marías, Rosa Chacel y Miguel Delibes

    Artifara: Revista de lenguas y literaturas ibéricas y latinoamericanas, Núm. 13

  18. «Un escritor argentino»: Rosa Chacel, Identidad en Conflicto(s) y Estrategias de Inclusión

    Gramma, Vol. 24, Núm. 50, pp. 186-204