Capítulos de Libro (21) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2009

  1. "No hay burlas con el censor": teatro áureo, poder e inquisición

    En buena compañía: estudios en honor de Luciano García Lorenzo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 727-746

  2. ''Había sido maravilloso...'': El papel de la mujer en la historia según Rosa Chacel

    Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 389-403

  3. AGAINST CULTERANISM: THEATRICAL ECHOES OF A LITERARY WAR

    EN BUENA COMPANIA: ESTUDIOS EN HONOR DE LUCIANO GARCIA LORENZO (CONSEJO SUPERIOR INVESTIGACIONES CIENT, CSIC), pp. 747-762

  4. Al margen de la guerra: Notas sobre las crónicas polacas de Sofía Casanova

    Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 321-334

  5. Carolina Coronado: Lectura de personajes literarios femeninos

    Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 267-279

  6. Contra culteranos: ecos teatrales de una guerra literaria

    En buena compañía: estudios en honor de Luciano García Lorenzo (Consejo Superior de Investigaciones Científicas, CSIC), pp. 747-762

  7. El tratamiento (satírico) de la calvicie en la literatura del siglo XVII español

    El ingenioso hidalgo: estudios en homenaje a Antony Close (Centro de Estudios Cervantinos), pp. 303-325

  8. Enciso Castrillón, Félix

    Diccionario histórico de la traducción en España (Gredos), pp. 345-346

  9. Estorbos a la Ilustración: la novela extranjera ante la censura

    Ilustración, ilustraciones (Real Sociedad Bascongada de Amigos del País = Euskalerriaren Adiskideen Elkarteko Zuzendaritza), pp. 369-388

  10. Juan Pedro Aparicio y la búsqueda de un nuevo espacio narrativo: del cuento al microrelato

    Teoría y análisis de los discursos literarios: estudios en homenaje al profesor Ricardo Senabre Sempere (Universidad de Extremadura), pp. 77-84

  11. La cultura cortesana, devocional y literaria de una mujer poderosa del siglo de Oro: la VI condesa de Lemos, doña Catalina de Zúñiga y Sandoval

    Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 163-173

  12. La figura de la mujer pensadora: La Diotima platónica en María Zambrano

    Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 447-455

  13. La historia de la traducción en España en el siglo XVIII

    La traducción en la época ilustrada: (panorámicas de la traducción en el siglo XVIII) (Comares), pp. 27-80

  14. La importancia de la "pronuntiatio"en la "Retórica eclesiástica" (1576) de Fray Luis de Granada

    New chapters in the history of rhetoric (Brill), pp. 551-563

  15. La mujer fuerte y vengadora en el drama histórico-novelesco de Luis Vélez de Guevara: ''La Montañesa de Asturias''

    Vivir al margen: mujer, poder e institución literaria (Fundación Instituto Castellano y Leonés de la Lengua), pp. 175-184

  16. Los disparates del sueño en las adúlteras de la novela realista

    Jardines secretos: estudios en torno al sueño erótico (Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida), pp. 175-190

  17. Mor de Fuentes, José

    Diccionario histórico de la traducción en España (Gredos), pp. 813-814

  18. Problemas de atribución y crítica textual en Rojas Zorrilla

    El teatro del Siglo de Oro: edición e interpretación (Iberoamericana Vervuert), pp. 465-489

  19. Ranz Romanillos, Antonio

    Diccionario histórico de la traducción en España (Gredos), pp. 966-967

  20. Zavala y Zamora, Gaspar

    Diccionario histórico de la traducción en España (Gredos), pp. 1187-1188