Capítulos de Libro (22) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. "En el bosque hay palabras/que no dejan de oírse/para quien sabe oír" (Sobre bosques y lobos, con Luis Díaz Viana)

    Salvajes de acá de allá: memoria y relato de Nos-Otros : liber Amicorum Luis Díaz Viana (Universidad de Valladolid), pp. 135-145

  2. Alusiones, palimpsestos y reescrituras en Los raros

    Estudios de lingüística y literatura: Estilo, crítica y traducción en el siglo XIX (Universitas Castellae), pp. 213-227

  3. Business and Businessmen in Eighteenth-Century Spanish Drama

    Protagonists of Production in Preindustrial European Literature (1700-1800): Male and Female Entrepreneurs, Craftspeople, and Workers (Peter Lang Alemania), pp. 131-147

  4. Ciudad vs. desierto :: espejismos fractales en los imaginarios apocalípticos de nuestra última novela

    Los dominios del espíritu en las literaturas española e hispanoamericana (siglos XX-XXI) (Peter Lang Alemania), pp. 67-84

  5. Desmontando algunos sobreentendidos en torno al neorruralismo y la novela

    La alargada sombra de Delibes sobre la España vacía: de la novela rural al neorruralismo del siglo XXI (Cátedra Miguel Delibes), pp. 7-21

  6. El "fragmentarismo" a debate

    Grietas: Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea (Peter Lang Alemania), pp. 11-18

  7. El cuerpo de Don Juan

    Mente, cuerpo, cultura y educación: estudios interdisciplinares (Pirámide), pp. 177-183

  8. El espacio en "Don Juan Tenorio"

    Poéticas del espacio (Universitas Castellae), pp. 71-83

  9. El humanismo digital

    Transformación digital de las universidades: hacia un futuro postpandemia (Fundación Europea Sociedad y Educación), pp. 40-46

  10. El largo camino hacia la mínima expresión: hiperbrevedad y fragmentarismo en la obra de Antonio Pereira

    Entre la seda y el hierro: la creación poética y cuentística en Antonio Pereira (Iberoamericana Vervuert), pp. 165-183

  11. Fragmentarismo y pluralismo discursivo subalterno en "Lectura fácil" de Cristina Morales

    Grietas: Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea (Peter Lang Alemania), pp. 287-303

  12. Identificación y confirmación de Coello, Rojas y Calderón como autores de "Los privilegios de las mujeres"

    A la sombra de las luces: homenaje a Fernando Doménech (Fundación Universitaria Española), pp. 65-79

  13. La doña Inés de "Don Juan Tenorio"

    Narradoras, Actantes y Arquetipos: la evolución de la figura femenina en la literatura (Universitas Castellae), pp. 15-28

  14. La investigación hacia la retórica constructivista. Historial de una conceptualización

    Una retórica constructivista: creación y análisis del discurso social (Servei de Comunicació i Publicacions), pp. 195-206

  15. La música y la ciudad a través de María del Carmen Huerta: tres claves en la narrativa de Andrés Caicedo

    Mujeres en la ciudad: Representaciones literarias y artísticas (Tirant Humanidades), pp. 137-154

  16. Narrativas fractales o una mera cuestión de escalas: la "bolañomanía" y 2666

    Grietas: Estudios sobre fragmentarismo y narrativa contemporánea (Peter Lang Alemania), pp. 77-96

  17. Rafael Alberti en Francia (1939-1949): poetización de la experiencia como refugiado

    Figures of exile (Peter Lang UK), pp. 71-91

  18. Redes sociales y construcción de la identidad de género. El caso de las marchas feministas de 2018

    Una retórica constructivista: creación y análisis del discurso social (Servei de Comunicació i Publicacions), pp. 109-120

  19. Tablada y el canon

    Recepción y canon: el panteón de las letras hispánicas (Universitas Castellae), pp. 129-141

  20. Traducción, censura y suscripción de Historiade Carlos Grandison (1793-1798) de Samuel Richardson, o la batalla por el mercado de la novela en España a finales del siglo XVIII

    El mundo del libro y la cultura editorial en la España del siglo XVIII (Trea), pp. 239-253