Publicacións (21) Publicacións nas que participase algún/ha investigador/a

2004

  1. Castra Petavonium

    Arqueología militar romana en Europa (Consejería de Cultura y Turismo), pp. 219-230

  2. Contexto y posible significado de un cuenco Ciempozuelos con decoración simbólica de ciervos hallado en Almenara de Adaja (Valladolid)

    Zona arqueológica, Núm. 4, pp. 116-125

  3. Contexto y posible significado de un cuenco Ciempozuelos con decoración simbólica de ciervos hallado en Almenara de Adaja (Valladolid)

    Miscelánea en homenaje a Emiliano Aguirre (Museo Arqueológico Regional), pp. 116-125

  4. Documentos de la colección de pergaminos del Archivo de la Real Chancillería de Valladolid (934-1300)

    El reino de León en la Edad Media (XI) (Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro"), pp. 9-240

  5. Dos fragmentos de biblias visigóticas (San Zoilo de Carrión y Catedral de Zamora)

    Escritos dedicados a José María Fernández Catón (Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro"), pp. 1291-1316

  6. El Turrumbero de la Cañada: arquitectura megalítica al pie de la Sierra de Atapuerca (Burgos)

    Simbolismo, arte e espaços sagrados na pré-história da Península Ibérica: actas do IV Congresso de Arqueología Penínsular (Faro, 14 a 19 de Setembro de 2004)

  7. Intervención arqueológica en el sistema kárstico de Tsutskhvati (República de Georgia): un proyecto de investigación sobre la transición entre el paleolítico medio y el superior en la región caucásica

    Bienes culturales: revista del Instituto del Patrimonio Histórico Español, Núm. 3, pp. 23-30

  8. La Iglesia de Baza y la vía de cámara: la Documentación de la Iglesia Bastetana en la sección Cámara de Castilla del Archivo General de Simancas (1505-1530)

    Péndulo. Papeles de Bastitania, Núm. 5, pp. 121-140

  9. La Tarayuela, Ambrona (Soria): un nuevo sepulcro colectivo neolítico de finales del V milenio cal BC

    Simbolismo, arte e espaços sagrados na pré-história da Península Ibérica: actas do IV Congresso de Arqueología Penínsular (Faro, 14 a 19 de Setembro de 2004)

  10. La arenga en los diplomas leoneses de los siglos IX a XII

    Orígenes de las lenguas romances en el reino de León: siglos IX-XII (Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro"), pp. 365-406

  11. La distinción gráfica de "TI/TJ" en los documentos visigóticos del archivo de la catedral de León

    Orígenes de las lenguas romances en el reino de León: siglos IX-XII (Centro de Estudios e Investigación "San Isidoro"), pp. 439-456

  12. La documentación del Archivo Histórico Municipal de Baza (1489-1551)

    Boletín de la Sociedad Española de Ciencias y Técnicas Historiográficas, Núm. 2, pp. 149-200

  13. Las "tumbas calero" en el Valle de Ambrona (Soria, España) y su contexto social y ritual

    Simbolismo, arte e espaços sagrados na pré-história da Península Ibérica: actas do IV Congresso de Arqueología Penínsular (Faro, 14 a 19 de Setembro de 2004)

  14. Las pinturas rupestres esquemáticas en su contexto arqueológico: el Abrigo de Carlos Álvarez, Miño de Medinaceli (Soria)

    Simbolismo, arte e espaços sagrados na pré-história da Península Ibérica: actas do IV Congresso de Arqueología Penínsular (Faro, 14 a 19 de Setembro de 2004)

  15. Los vacceos

    Celtas y Vettones : Torreón de los Guzmanes, Iglesia de Santo Tomé el Viejo, Avila, septiembre-diciembre 2001 (Real Academia de la Historia), pp. 314-325

  16. Memoriales de Medina del Campo en la época de los Reyes Católicos: Cámara de Castilla, Archivo General de Simancas, 1456-1522

    [Valladolid] : Fundación Museo de las Ferias con la colaboración de la Diputación de Valladolid, [2004]

  17. Noticia de una botica granadina del siglo XVIII

    Ars pharmaceutica, Vol. 45, Núm. 3, pp. 247-252

  18. Nuevo Modelo de Ocupación de la Cuenca del Duero Durante el Pleistoceno Medio

    Actas del 1.er Congreso Peninsular de Estudiantes de Prehistoria: 8, 9, 10 y 11 de abril de 2003

  19. Ocupaciones del Paleolítico Medio en el Sistema Kárstico de Tsutskhavati (Georgia Occidental): Conducta Ecológica de las Comunidades Neandertales de la Región Transcaucásica

    Actas del 1.er Congreso Peninsular de Estudiantes de Prehistoria: 8, 9, 10 y 11 de abril de 2003

  20. Procesos postdeposicionales antrópicos: laboreo agrícola y agregados líticos en los páramos de la margen izquierda del Duero

    Arqueología espacial, Núm. 24, pp. 57-80