Capítulos de Libro (32) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. A New Evaluation for a New Teaching Normality: Practical Example Applied to the Topographic Map System

    Springer Series in Design and Innovation (Springer Nature), pp. 3-12

  2. Aplicaciones y actividades de innovación docente en geografía: el uso de Google earth como herramienta de enseñanza

    Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: experiencias de cambio en la Metodología Docente (Dykinson), pp. 107-122

  3. De herencias, cargas y cadenas: La ciudad como patrimonio

    Visiones de la ciudad, historia y patrimonio (Universidad de Valladolid), pp. 17-38

  4. Desde la renovación pedagógica hacia la modernidad arquitectónica: Valladolid como caso paradigmático de la arquitectura escolar pública en España (1926-1936)

    La arquitectura escolar en España y su reflejo en la ciudad de Valladolid: 1900-1936 (Instituto Universitario de Urbanística), pp. 79-128

  5. Dreams of Ruins: Drawing as a Speculative Resource During the Renaissance for Understanding the Architectural Remains of Antiquity

    Springer Series in Design and Innovation (Springer Nature), pp. 43-53

  6. Efectividad de la gamificación con H5P aplicada en Moodle en Ciencias de la Salud

    Innovación Docente e Investigación en Salud: experiencias de cambio en la Metodología Docente (Dykinson), pp. 409-422

  7. El medio rural de Castilla y León desde otro ángulo: "Territorios activos"

    Paisajes activos: imágenes del medio rural de la Europa Meridional (Instituto Universitario de Urbanística), pp. 219-232

  8. El medio rural de Castilla y León desde otro ángulo: “Territorios Activos”

    Paisajes Activos: imágenes del medio rural de la Europa Meridional (Universidad de Valladolid), pp. 219-232

  9. El mercado laboral: Componentes, regulación y organización espacial del trabajo

    Geografía económica: fundamentos, agentes y procesos (Tirant Humanidades), pp. 117-131

  10. El paisaje urbano histórico y la conservación de la arquitectura vernácula en los conjuntos históricos y etnológicos

    Paisajes activos: imágenes del medio rural de la Europa Meridional (Instituto Universitario de Urbanística), pp. 93-105

  11. El planeamiento urbanístico y la transformación reciente de las ciudades medias españolas: (1979-2019)

    Ciudades medias en España: urbanización y políticas urbanísticas (1979-2019) : 40 años de ayuntamientos democráticos (Universidad de Castilla-La Mancha), pp. 15-42

  12. Estrés rural.: Una inesperada coyuntura pos-COVID-19 para la población del campo en Pol, Lugo

    ¿Renacimiento rural?: Los espacios rurales en época de pos-pandemia (Instituto Universitario de Estudos e Desenvolvemento de Galicia, IDEGA), pp. 45-50

  13. Fragment, Overlap and Time. Carlo Scarpa’s Graphic Memory

    Springer Series in Design and Innovation (Springer Nature), pp. 302-311

  14. Gamificación mediante realidad virtual: juegos educativos para la mejora del aprendizaje autónomo en informática básica

    Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: experiencias de cambio en la Metodología Docente (Dykinson), pp. 85-94

  15. La Ciudad como producto versus la ciudad como obra: A propósito de la liquidación del Patrimonio Urbano Histórico

    Leyendo el territorio: homenaje a Miguel Ángel Troitiño (Universidad de Guadalajara), pp. 72-83

  16. La arquitectura escolar como dotación urbana pública: sus orígenes en Valladolid

    La arquitectura escolar en España y su reflejo en la ciudad de Valladolid: 1900-1936 (Instituto Universitario de Urbanística), pp. 129-160

  17. La enseñanza de historia y patrimonio industrial en la educación para adultos: una experiencia didáctica

    Innovación Docente e Investigación en Arte y Humanidades: experiencias de cambio en la Metodología Docente (Dykinson), pp. 821-838

  18. Las contribuciones de Nicholas Georgescu-Roegen al pensamiento económico del siglo XX

    Bioeconomía para el siglo XXI: actualidad de Nicholas Georgescu-Roegen (Los Libros de la Catarata), pp. 29-42

  19. Paisajes activos: un cambio de paradigma necesario para construir escenarios de oportunidad

    Paisajes activos: imágenes del medio rural de la Europa Meridional (Instituto Universitario de Urbanística), pp. 11-24

  20. Paisajes activos: ¿una Europa sin campesinos?

    Paisajes activos: imágenes del medio rural de la Europa Meridional (Instituto Universitario de Urbanística), pp. 25-39