Capítols de llibre (80) Publicacions en què ha participat algun/a investigador/a

2023

  1. Ana Osorio: sor Ana de la Cruz y la fundación del convento del Corpus Christi de Zamora

    Mujeres, arte y patrimonio: hilos de oro en el lienzo del tiempo (Trea), pp. 117-132

  2. Appearances and family consumption in interior Castile (1500-1850)

    Changing Social Environments in Spain: Families, New Solidarities and Hierarchical Breakdown (16th-20th Centuries) (Peter Lang Publishing Group), pp. 139-175

  3. Aproximación al funcionamiento de la Corte de la emperatriz Isabel de Portugal: espacios, vida y suntuosidad

    Mujeres, promoción artística e imagen del poder en los siglos XV al XIX (Servicio Editorial = Argitalpen Zerbitzua), pp. 15-68

  4. Bartolomé Veneroso, caudillo y amparo de los genoveses, alguacil mayor de la Real Chancillería de Granada por merced de Su Majestad... y del dinero (1604)

    Vidas desveladas: cotidianeidad y disciplinamiento social en la Monarquía Hispánica (Editorial Universidad de Granada), pp. 141-160

  5. Castilla y la visión centralista

    La herencia medieval en la identidad territorial española (Instituto de Estudios Riojanos), pp. 129-158

  6. Cocreando contra la despoblación: una respuesta desde el emprendimiento social

    Aprendizaje Basado en Retos en contextos de emprendimientos sociales (Editorial Síntesis), pp. 99-111

  7. Composición, financiación y condiciones del ejército realista en Cartagena, 1816-1821

    El último baluarte: la campaña de independencia del Caribe y la capitulación de Cartagena, 1819-1821 (Universidad Tecnológica de Bolívar), pp. 115-150

  8. Cultura política: del discurso a las prácticas en la Monarquía de España del siglo XVII

    Pensar la Monarquía y gobernarla. Cultura política en la Monarquía de España: Teorías y prácticas (Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación), pp. 15-28

  9. De la imposibilidad de copiar la reliquia a la perenne efectividad de sus retratos: los casos castellanos del Cristo de las Claras de Palencia y el retablo mayor de Villasilos, Burgos

    Spolia Sancta: reliquias y arte entre el Viejo y el Nuevo Mundo (Akal), pp. 125-142

  10. De las primeras industrias líticas al Achelense

    Manual para el estudio de las industrias líticas del Paleolítico (Comunidad de Madrid), pp. 111-152

  11. Desde los umbrales del parlamentarismo hispánico

    La herencia medieval en la identidad territorial española (Instituto de Estudios Riojanos), pp. 93-128

  12. Dimensiones globales de una élite de poder. Los obispos de la Orden de predicadores (1560-1650)

    En el paraíso de los altares. Élites eclesiásticas, poder, mediación y mecenazgo en el mundo inérico moderno, siglos XVI-XVIII (Doce Calles), pp. 71-87

  13. El "Políptico de Isabel la Católica" y sus propietarias: (1496-1539 "p. q.")

    Mujeres, arte y patrimonio: hilos de oro en el lienzo del tiempo (Trea), pp. 65-80

  14. El discurso anticomunista estadounidense en el origen de la Guerra Fría (1945-1949): un nuevo enemigo

    El discurso de odio como arma política: del pasado al presente (Comares), pp. 39-63

  15. El eco de Constantinopla

    El umbral del Imperio: nuevas miradas a la Hispania bizantina (Editorial Universidad de Alcalá), pp. 87-90

  16. El empuje de la enseñanza del francés desde las últimas décadas del siglo XIX: la Escuela Municipal «Néstor Fernández» y la Alianza Francesa

    La cultura francesa en Valladolid en el primer tercio del siglo XX: la escuela municipal de francés «Néstor Fernández» : 1908-1936 (Ayuntamiento de Valladolid), pp. 62-71

  17. El equipo de la trinidad y las negociaciones para la adhesión (1977-1982)

    Memoria de Europa: la adhesión de España a las Comunidades Europeas (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 253-266

  18. El gobierno de Santa Marta durante la Guerra de la Oreja de Jenkins, 1739-1748

    Gobernadores coloniales de la provincia de Santa Marta: once historias sobre sus acciones políticas y militares, 1525-1820 (Editorial Unimagdalena), pp. 239-268

  19. El imaginario colectivo versus la conciencia femenina al final de la Edad Media

    Tras la estela de los feminismos históricos (Comares), pp. 3-29

  20. El padre Ibero y los arqueólogos jesuitas de Oña en las primeras décadas del siglo XX

    Entre la razón y la fe: las investigaciones del P. Ibero S. J. en Oña, un siglo después : colección fotográfica de Santo Domingo de Silos (Diputación Provincial de Burgos), pp. 21-43