Capítulos de Libro (78) Publicaciones en las que ha participado algún/a investigador/a

2022

  1. "Declaración de los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana", por Olimpia de Gouges(1791)

    Fuentes para el estudio de historia de las mujeres (Comares), pp. 363-366

  2. "Politainment" en el entorno de la posverdad: 25 años de historia

    25 años de ciberdemocracia en España: estrategias y actores emergentes. Nuevas formas de comunicación, nativos digitales y actores periféricos (Thomson Reuters Aranzadi), pp. 81-95

  3. 2020-2030. La década que viviremos en peligro

    Transformaciones en la vida social a raíz del aceleramiento de la interacción digital durante la coyuntura del COVID-19 (Tirant lo Blanch México), pp. 67-88

  4. A la moda del siglo. Vistiendo a la mujer española de Antiguo Régimen

    Reptes de recerca en historia de les dones (Ediciones de la Universidad de Lérida = Edicions de la Universitat de Lleida), pp. 239-243

  5. Acercar los estudios africanos al alumnado universitario: el debate y la simulación como estrategias docentes.

    Retos y experiencias de la renovación pedagógica y la innovación en las ciencias sociales (Dykinson), pp. 153-166

  6. Audiencias de medios tras la COVID-19: El salto definitivo hacia el consumo digital

    Pensando la comunicación: Reflexiones y debates en un mundo hiperconectado (Dykinson)

  7. Capítulo 5. Las mujeres de los años veinte: La sociedad en femenino plural

    La aventura de la modernidad: Los años veinte en España (Los Libros de la Catarata), pp. 76-98

  8. Cibermedios fuera de la World Wide Web: el hipertexto en Apps nativas estáticas para tabletas

    Nuevas tendencias en la comunicación social (Fragua), pp. 29-42

  9. Clero rural, mujer y vecindario: quiebras y recomposición de la autoridad pastoral en el noroeste de la Península Ibérica (1801-1834)

    Clero y sociedad en el noroeste de la Península Ibérica del medievo al mundo actual (Tirant Humanidades), pp. 325-352

  10. Colonizaciones. Imperios, dimensión cultural y procesos de agresión y resistencia en el mundo contemporáneo

    Conversaciones contemporáneas: transnacionalidad, género y conflictos en los siglos XIX y XX (Comares), pp. 105-112

  11. Comprender la Ecología de los Medios como la compleja metadisciplina que desborda los límites reflexivos de la comunicología

    Redes sociales y ciudadanía: ciberculturas para el aprendizaje (Grupo Comunicar), pp. 1027-1032

  12. De la paz entre los europeos o la esencia primera del europeísmo

    El derecho a la paz y sus desarrollos en la historia (Tirant lo Blanch), pp. 74-91

  13. De las visiones de Marina de Escobar a la proyección en Indias: la expansión de la orden de Santa Brígida en la monarquía de España

    La realidad y la imagen de las mujeres en España y América (siglos XV a XVIII) (Centro de Estudios Políticos y Constitucionales), pp. 177-202

  14. De poder a poder: el discurso político en Twitter sobre los medios de comunicación

    Visibilización de las líneas de comunicación más actuales (Gedisa), pp. 223-242

  15. Decreto para la formación en Gerona de la Compañía de Mujeres titulada Santa Bárbara: "Diario de Gerona" (1809)

    Fuentes para el estudio de historia de las mujeres (Comares), pp. 371-374

  16. Discourse and Disinformation on COVID-19 Vaccination in Spain and Brazil: A Case Study on the Twitter Debate

    Contemporary Politics, Communication, and the Impact on Democracy (IGI Global), pp. 279-306

  17. Dos periodistas que abrieron caminos en la prensa española del siglo XX: MagdaDonato (1898-1966) y Margarita Landi (1918-2004)

    Trabalho (no) feminino - histórias de mulheres (séculos XVIII a XX) (Letras Lavadas), pp. 401-419

  18. El impacto de las catedrales en la economía y cultura

    Redes sociales, influencers y marketing digital en el patrimonio histórico-artístico (Tirant lo Blanch), pp. 283-303

  19. El movimiento feminista en España en el siglo XXI: alcances de un proyecto en construcción

    El feminismo en España: dos siglos de historia (Editorial Pablo Iglesias), pp. 251-280

  20. El tránsito de la era de las redes socio digitales a la edad del metaverso

    Redes sociales y ciudadanía: ciberculturas para el aprendizaje (Grupo Comunicar), pp. 25-29