La interpretación del patrimonio geomorfológico en los picos de europauna propuesta para su aprovechamiento didáctico y geoturístico

  1. Bazán, Héctor Guillermo
Zuzendaria:
  1. Enrique Serrano Cañadas Zuzendaria
  2. Purificación Ruiz Flaño Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Valladolid

Fecha de defensa: 2014(e)ko uztaila-(a)k 21

Epaimahaia:
  1. María José González Amuchastegui Presidentea
  2. Alipio J. García de Celis Idazkaria
  3. Araceli Serantes-Pazos Kidea
  4. Juan José González Trueba Kidea
  5. María Sánchez Agustí Kidea
Saila:
  1. Geografía

Mota: Tesia

Laburpena

Este trabajo de investigación se centra en el análisis de las relaciones e interdependencias entre la Interpretación del Patrimonio como herramienta de comunicación y gestión de sitios patrimoniales, las formas sostenibles de turismo en espacios naturales y el patrimonio geomorfológico como recurso educativo y turístico. La metodología desarrollada permitió reflexionar en torno a la contribución de la Interpretación del Patrimonio en la educación y el geoturismo, como así también, constituyó una ayuda de valor para aportar luz en conceptos que poseen fronteras difusas entre sí, como el ecoturismo, geoturismo y turismo sostenible. Por lo tanto y basándose en el marco conceptual (Interpretación del Patrimonio, Geoturismo, Educación, Lugares de Interés Geomorfológico) propuesto y el análisis de los LIGm del PNPE, el presente trabajo identifica las características geomorfológicas de la zona de estudio y se determinan las oportunidades para las conexiones con los significados de los recursos geomorfológicos para su aprovechamiento didáctico y geoturístico.