El campaniforme en la mesetaanálisis de su contexto social, económico y ritual

  1. Garrido Pena, Rafael
Zuzendaria:
  1. Alfredo Jimeno Martínez Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 2003

Epaimahaia:
  1. Gonzalo Ruiz Zapatero Presidentea
  2. Víctor Manuel Fernández Martínez Idazkaria
  3. Concepción Blasco Kidea
  4. Germán Delibes de Castro Kidea
  5. Joan Bernabeu Aubán Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 70848 DIALNET

Laburpena

Esta tesis doctoral intenta ofrecer una síntesis actualizada, tanto desde el punto de vista teórico como empírico, de uno de los problemas clásicos de la prehistoria europea y peninsular, en una región tradicionalmente descuidada por la investigación. Partiendo de enfoques teóricos novedosos, ya aplicados en otras partes de Europa, se profundiza en el análisis del contexto social, económico e ideológico que explicaría el orígen y difusión de los elementos que componen el complejo campaniforme entre los grupos calcolíticos meseteños, durante la segunda mitad del tercer milenio A.C.