Valoración epidemiológica, perinatal y del crecimiento fetal de los hijos de inmigrantes nacidos en el hospita Clínico San Carlos de Madrid

  1. Alonso Chacón, Pablo
Supervised by:
  1. T. Alonso Ortiz Director
  2. Manuel Moro Serrano Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 14 April 2004

Committee:
  1. Angel Morales Espert Chair
  2. Jose Antonio Vidart Amoros Secretary
  3. José María Jiménez Bustos Committee member
  4. José Quero Jiménez Committee member
  5. Julio Ardura Fernández Committee member

Type: Thesis

Abstract

La inmigración en nuestro país se ha transformado en un fenómeno social inevitable, difícil de controlar e imprevisible porque se desconoce su alcance. El objetivo de esta tesis ha sido, primero analizar los aspectos epidemiológicos que rodean a los recién nacidos hijos de inmigrantes (europeos, africanos, americanos y orientales) y segundo, comparar su antropometría al nacimiento con la de los hijos de españoles y ver si pueden emplearse las mismas curvas de crecimiento para todos. La población estudiada ha sido 6749 recién nacidos en el hospital Clínico de San Carlos, de junio de 2000 a junio de 2003. Las variables analizadas han sido: nacionalidad, edad, peso, talla, profesión, conocimiento del idioma español, tiempo de permanencia en España, tipo de vivienda que ocupan, hábitos tóxicos y afiliación a la Seguridad Social de ambos padres. Controles en el embarazo, ganancia de peso en el embarazo, tipo de parto, edad gestacional, vitalidad del recién nacido, peso, talla y perímetro craneal del mismo y realización de cribaje metabólico y auditivo. Para el análisis estadístico se ha empleado el test de X2 para las variables cualitativas y para las cuantitativas la "t" de Student y el test de Welch. Para varios grupos el test de Levene y Anova y como contraste el de Dunnett. El tratamiento estadístico se ha realizado con Excel, SPSS y Statgraphics. Se demuestran claras diferencias epidemiológicas entre las distintas nacionalidades y no tan claras entre la antropometría de los recién nacidos. De la tesis se sacan conclusiones que nos enseñan a tratar mejor a este colectivo de ciudadanos de otros países que llegan sin cesar al nuestro.