Avances en la base genética de la enfermedad celíaca en población española

  1. Dema Jiménez, Barbara-Isabel
Dirigida por:
  1. M. Concepcion Nuñez Pardo de Vera Director/a
  2. Elena Urcelay García Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 24 de marzo de 2010

Tribunal:
  1. Mónica de la Fuente del Rey Presidente/a
  2. Edgar Fernández Malavé Secretario/a
  3. Elena García Arias Salgado Vocal
  4. Nora Viviana Butta Coll Vocal
  5. Josefa Blanco Rodríguez Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La enfermedad celíaca (EC) es una enfermedad inflamatoria crónica intestinal que se desencadena en individuos genéticamente predispuestos al ingerir alimentos ricos en prolaminas que provienen del trigo, cebada o centeno. Se caracteriza por ser genéticamente compleja, con múltiples genes implicados, así como interacciones entre ellos y con el ambiente. El objetivo de este trabajo es la búsqueda de nuevos factores genéticos que contribuyan a la susceptibilidad a padecer esta enfermedad. Para ello se llevan a cabo estudios de asociación caso-control y familiares, por ser las estrategias más utilizadas y con mayor éxito en la detección de factores genéticos implicados en enfermedades complejas.