La videolección como recurso para la transmisión de conocimientos científicos y tecnológicos

  1. BRAVO RAMOS JUAN LUIS
Zuzendaria:
  1. Mariano Cebrián Herreros Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 1994

Epaimahaia:
  1. Fernando Ripoll Molines Presidentea
  2. Agustín García Matilla Idazkaria
  3. Francisco Martínez Sánchez Kidea
  4. Rosa María González Tirados Kidea
  5. Francisco Aparicio Izquierdo Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 42673 DIALNET

Laburpena

El presente trabajo ha sido dividido en tres partes perfectamente diferenciadas y complementarias entre sí. La primera de ellas supone un acercamiento a las posibilidades de los medios audiovisuales, y especialmente al video, como medios didácticos integrados en las distintas fases del proceso de enseñanza-aprendizaje. Para ello, se ha buceado tanto en los aspectos teóricos reseñados por distintos autores como en otros más prácticos. La segunda parte se ha centrado en los distintos aspectos expresivos que intervienen en la adaptación de un contenido educativo a un videograma, tanto en lo relacionado con la estructura narrativa como en el uso y la articulación de los elementos expresivos empleados en la puesta en imagen. La tercera parte la hemos dedicado íntegramente a experimentar sobre las posibilidades que las videolecciones tienen en el mundo de la enseñanzas tecnológicas y poner a prueba el diseño aportado en la parte anterior. Para ello se han realizado cuatro videogramas diferentes en cuanto a los temas, objetivos y formas narrativas y se ha puesto en marcha un proceso de investigación que permitiera comprobar tanto la validez del método que representa el vídeo como la eficacia del diseño en cuanto producto audiovisual.