El análisis del mensaje publicitario

  1. EGUIZABAL MAZA, RAUL
Zuzendaria:
  1. Juan Antonio González Martín Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidad Complutense de Madrid

Defentsa urtea: 1990

Epaimahaia:
  1. Luis Gutiérrez-Vierna Espada Presidentea
  2. Miguel Angel Pérez Ruiz Idazkaria
  3. José Luis León Sáez de Ybarra Kidea
  4. Álvaro Gurrea Saavedra Kidea
  5. José Luis Arceo Vacas Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 24957 DIALNET

Laburpena

El tratamiento de los mensajes publicitarios obliga a un enfoque pluridisciplinar que desde la practica investigadora en los medios de comunicación de masas se concreta en tres métodos establecidos de análisis: análisis de contenido, método estructural y método semiótico. El tratamiento científico de los mensajes publicitarios, contemplados como estructuras formales, presenta sin embargo importantes limitaciones. Es por ello necesario considerar a los mensajes como fenómenos sociales, lo que permite el estudio del texto publicitario en el seno de un contexto social, ver a los interlocutores no como meros simulacros textuales sino como entes reales y considerar la eficacia de la comunicación publicitaria en términos de reproducción de valores sociales. Se abren así nuevas vías de investigación, una vez superados y cubiertos los intentos de análisis formalizador de los mensajes publicitarios.