Análisis de valoración y compatibilidad de las dimensiones para el proceso de formación estratégica en empresas públicas estatales de sectores industriales básicos de España

  1. WOLOWSKI MUSSI, CARLOS
Dirigida por:
  1. Álvaro Cuervo García Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Año de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Marcial Jesús López Moreno Presidente/a
  2. Juan López de la Manzanara Barbero Secretario/a
  3. Juan José Hernangómez Barahona Vocal
  4. Pedro Cruz Roche Vocal
  5. María Sarabia José Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 34184 DIALNET

Resumen

EL OBJETIVO DE LA TESIS ES EL ANALISIS DE VALORACION Y COMPATIBILIDAD DE LAS DIMENSIONES ESTRATEGICAS CONSIDERADAS DETERMINANTES PARA EL PROCESO DE FORMACION ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS PUBLICAS ESTATALES DE SECTORES INDUSTRIALES BASICOS DE ESPAÑA, ADMINISTRANDOSE LA COMPATIBILIDAD DE LAS DIMENSIONES ESTRATEGICAS COMO CONDICION NECESARIA PARA LA CONSECUCION DE LAS ESTRATEGIAS PREVISIBLES PARA ESTAS EMPRESAS, Y POR CONSIGUIENTE, PARA EL ALCANCE DE LA MEJOR PERFORMANCE EMPRESARIAL. LAS INFORMACIONES RESULTANTES DE INVESTIGACION EMPIRICA JUNTO A LAS EMPRESAS PUBLICAS REFERIDAS PERMITIERON CONCLUIR QUE: 1. EXISTEN DIFERENCIAS EVIDENTES DE VALORACION DE LAS DIMENSIONES ESTRATEGICAS DETERMINANTES EN EL PROCESO DE FORMACION ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS PUBLICAS CON BENEFICIOS Y CON PERDIDAS. 2. EXISTEN TAMBIEN HONDAS DIFERENCIAS DE COMPATIBILIDAD ENTRE LAS DIMENSIONES ESTRATEGICAS DETERMINANTES EN EL PROCESO DE FORMACION ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS PUBLICAS CON BENEFICIOS Y CON PERDIDAS, PROCESO PARA CUYA CONSECUCION SE VEN FAVORECIDAS LAS EMPRESAS CON BENEFICIOS. 3. LA NATURALEZA DE LAS RELACIONES ENTRE LAS EMPRESAS Y EL GOBIERNO SE CONSTITUYE EN FACTOR DETERMINANTE PARA PRESERVAR LA NECESARIA COMPATIBILIDAD DE LAS DIMENSIONES ESTRATEGICAS DETERMINANTES DEL PROCESO DE FORMACION ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS PUBLICAS CON BENEFICIOS. PERO LA COMPATIBILIDAD DE LAS DIMENSIONES ESTRATEGICAS EN LAS EMPRESAS PUBLICAS CON PERDIDAS SE VE AFECTADA CON MAYOR O MENOR INTENSIDAD POR EL CONJUNTO DE LAS DIMENSIONES DEBIDO A LA IMPRECISA DEFINICION DE SUS PERFILES INDIVIDUALES. CON ESTAS CONCLUSIONES, REITERASE, QUE LA NATURALEZA DE LAS RELACIONES DE LAS EMPRESAS PUBLICAS CON EL GOBIERNO ES UNA DIMENSION DETERMINANTE DEL PROCESO DE FORMACION ESTRATEGICA EN LAS EMPRESAS PUBLICAS CON BENEFICIOS DE SECTORES INDUSTRIALES BASICOS DE ESPAÑA. POR OTRO LADO, PERMITE PRESENTAR LA TENDENCIA DEL COMPORTAMIENTO ESTRATEGICO DE LAS EMPRESAS PUBLICAS CON