Modelos y tipologías del esgrafiado en Segovia

  1. PUENTE ROBLES AURORA DE LA
Supervised by:
  1. Víctor Nieto Alcaide Director

Defence university: Universidad Complutense de Madrid

Year of defence: 1988

Committee:
  1. Rosa Garcerán Piqueras Chair
  2. Manuel de la Colina Botello Secretary
  3. Guadalupe González-Hontoria Allende-Salazar Committee member
  4. Manuel López-Villaseñor López-Cano Committee member
  5. María Dolores Antigüedad del Castillo-Olivares Committee member

Type: Thesis

Teseo: 18583 DIALNET

Abstract

Trabajo de investigación realizado sobre los motivos decorativos realizados en las fachadas e interiores de los edificios, llamado esgrafiado, localizando el trabajo en Segovia y provincia. El estudio y análisis del esgrafiado esta planteado sobre los aspectos siguientes: -histórico buscando el origen y la evolución de los motivos decorativos del reino, a través de los signos. Posteriormente investigue en la relación que podría existir entre, los modelos de esgrafiados encontrados, y los motivos ornamentales de los diferentes estilos arquitectónicos que se han dado en esta ciudad. -técnico, búsqueda de las diferentes técnicas, materiales usados y útiles específicos. -formas, el esgrafiado y su aplicación de el edificio, localización, descripción, cronología y estado de conservación y técnica. Documentación de cada esgrafiado encontrado con los siguientes datos: fotografías, dibujo del motivo a tamaño natural. Catalogación de los modelos de la ciudad de Segovia. Catalogación de los modelos de la provincia de Segovia. Distribución del esgrafiado en la provincia.