Infección por vih-2, htlv-i y htlv-ii en España

  1. MACHUCA SANCHEZ ANA M.
Dirigida por:
  1. Vicente Soriano Vázquez Director/a

Universidad de defensa: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 14 de noviembre de 2000

Tribunal:
  1. José Prieto Prieto Presidente/a
  2. Begoña Torralba Redondo Secretario/a
  3. Raúl Ortiz de Lejarazu Leonardo Vocal
  4. Antonio Manuel Martín Sánchez Vocal
  5. Juan María González Lahoz Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 81844 DIALNET

Resumen

Las infecciones por retrovirus no VIH-1 en España son poco frecuentes. En 1990 fue creado el Grupo Español para el Estudiod e los virus VIH-2 y HTLV-I/II, con la finalidad de anlizar la seroprevalencia de infección por estos retrovirus en distinas poblaciones de riesgo, y crear un Registro Nacional de casos identificacos. Hasta junio de 2000 se habián identificado 97 casos de infecciónpor VIH-2,44 por HTLV-I y 311 por HTLV-II. Referente al VIH-2 y al HTLV-I, la mayoría de los casos de infeciónafectan a población inmigrante de países endémicos o a personas españolas relacionadas con esos países, es decir, que han vivido allí o han mantenido relaciones sexuales con personas procedentes de esa zonas. Sin embargo, las infecicones causadas por el HTLV-II presentan un perfil epidemiológico distinto al de los anteriores, afectando principalmente a población española, usuaria de drogas por vía parenteral. Los estudios realizados en doantes de sangre y en mujeres embarazadas han mostrado una prevalencia de infecciónpor HTLV-I/II muy baja, justificando la no introducciónd el cribaje obligatorio de anticuerpos en bancos de sanre y clínicas de maternidad españolas. Por tanto, las infecciones causadas por retrovirus no VIH-1 en España se encuentran en población muy concreta, sin mostrar una tendencia de dispersión descontrolada en otros tipos de población, al menos la última década.