El arte religioso en el Arciprestazgo de Xuvia

  1. Sánchez Cons, Josefina
Zuzendaria:
  1. Ramón Yzquierdo Perrín Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 2014(e)ko iraila-(a)k 26

Epaimahaia:
  1. José Manuel García Iglesias Presidentea
  2. Rosa Martín Vaquero Idazkaria
  3. María Concepción Porras Gil Kidea
  4. Juan Manuel Monterroso Montero Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 370292 DIALNET lock_openRUC editor

Laburpena

La presente tesis doctoral se centra en el estudio del arte religioso, escogiendo como unidad básica la división eclesiástica del Arciprestazgo, aunque sin desligarlo de la geografía ni la historia de la zona. El estudio tiene por objetivo analizar y catalogar el arte mueble religioso del Arciprestazgo de Xuvia: retablos, escultura, pintura y platería, principalmente entre los siglos XVI al XX, aunque las escasas piezas existentes de épocas anteriores también se han incluido. El Arciprestazgo de Xuvia se halla en el noroeste de la provincia de A Coruña, y pertenece a la Diócesis de Mondoñedo-Ferrol. Comprende un total de treinta y una iglesias y veinticinco capillas distribuidas en treinta parroquias, que abarcan los ayuntamientos de Narón, Neda, Valdoviño y San Sadurniño. He partido de una bibliografía general, centrándome en el vaciado documental de diversos archivos, principalmente el Diocesano de Mondoñedo y los fondos parroquiales, así como en el trabajo de campo, visitando cada una de las iglesias y capillas objeto de este estudio.