El vidrio romano en la Galicia antiguala colección de vidrio antiguo del Museo Arqueológico de Ourense

  1. JUSTO RODRIGUEZ, MANUEL
Dirigida por:
  1. Fernando Acuña Castroviejo Director/a

Universidad de defensa: Universidade de Santiago de Compostela

Año de defensa: 1995

Tribunal:
  1. Jorge de Alarcão Presidente/a
  2. Raquel Casal García Secretario/a
  3. José Antonio Abásolo Álvarez Vocal
  4. Manuel Antonio Martín Bueno Vocal
  5. Ángel Fuentes Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 47060 DIALNET

Resumen

En esta tesis se estudian los fondos arqueológicos de vidrio romano del Museo Arqueológico de Ourense correspondientes a quince yacimientos arqueológicos galaico-romanos durante un marco cronológico que va desde los 6 primeros años del S.I d.C. a comienzos del V d.C. El trabajo no solamente constituye un catálogo de los referidos fondos sino también una primera aproximación al marco cultural de dichos recipientes, fundamentalmente pertenecientes a la vajilla de uso cotidiano y por ello probablemente relacionados con una producción próxima a los centros de consumo, sobre todo en lo que se refiere al vidrio de cronología bajo imperial, mientras que aquellos recipientes altoimperiales parecen reflejar una directa relación con la capitalidad de la tarraconense a través del valle del Ebro.