Carlos López García-Picosvida y obra

  1. Ares Espiño, Javier
Zuzendaria:
  1. Carlos Villanueva Abelairas Zuzendaria

Defentsa unibertsitatea: Universidade de Santiago de Compostela

Fecha de defensa: 2014(e)ko iraila-(a)k 15

Epaimahaia:
  1. Enrique Cámara de Landa Presidentea
  2. Francisco Javier Garbayo Montabes Idazkaria
  3. Pilar Cagiao Vila Kidea
  4. Luis Costa Vázquez Kidea
  5. Beatriz Martínez del Fresno Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 370282 DIALNET

Laburpena

Esta tesis doctoral pretende profundizar en el conocimiento de este compositor gallego-argentino desde diversos enfoques: a nivel biográfico repasando sus vivencias desde una temprana emigración a Buenos Aires y su vuelta a Galicia en su madurez, explicando su participación en diversas agrupaciones corales bonaerenses y gallegas, y revisando su papel en el asociacionismo musical gallego, español y argentino; por otra parte, a nivel compositivo, partiendo de su formación en Buenos Aires y París, comparando su producción con la de otros compositores coetáneos y trazando la línea evolutiva de su lenguaje, que mantuvo permeable a múltiples influencias hasta sus últimas producciones. La estructura que presenta esta tesis doctoral responde a la creación de una línea cronológica continua desde sus primeros años en Betanzos hasta la etapa final de nuevo en su ciudad natal. El texto sigue un orden diacrónico donde lo biográfico se entremezcla con los aspectos compositivos, las variaciones en la escritura y la recepción de su música. Tras las conclusiones, y antes del punto relativo a la bibliografía, incorporamos el catálogo de obras de García-Picos y unos listados donde se organizan las composiciones por orden cronológico, alfabético y por géneros.