Espacios de vida espiritual de mujeres (Obispado de Córdoba, 1260-1550)

  1. Graña Cid, María del Mar
Dirigée par:
  1. Cristina Segura Graíño Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid

Fecha de defensa: 24 octobre 2008

Jury:
  1. María Concepción Quintanilla Raso President
  2. Gloria Ángeles Franco Rubio Secrétaire
  3. José García Oro Rapporteur
  4. Blanca Garí Rapporteur
  5. María Isabel del Val Valdivieso Rapporteur

Type: Thèses

Résumé

El objeto de estudio es el fenómeno religioso femenino bajomedieval en sus dos dimensiones más relevantes: el "movimiento religioso femenino" y la "feminización de la vida religiosa", es decir, el boom cuantitativo de mujeres religiosas y la extraordinaria diversificación de sus formas de vida, así como la fuerte incidencia cualitativa de lo femenino en la espiritualidad y la devoción. Estos procesos se inscribieron en un contexto de reorganización política de largo alcance y de reformulación d el concepto antropológico de la mujer y lo femenino y las relaciones entre los sexos que, si bien tendente hacia un mayor sometimiento de las mujeres, vio nacer al tiempo los primeros planteamientos teóricos feministas de Occidente. Empleando como principal herramienta epistemológica el concepto "cultura religiosa femenina", el objetivo es analizar las conexiones entre estas diversas facetas de la realidad histórica, habitualmente tratadas por separado, y especialmente entre el fenómeno religioso femenino y el nacimiento de la conciencia feminista moderna. Se enmarca en las manifestaciones femeninas de dedicación religiosa, plasmadas en la categoría analítica "espacios de vida espiritual".