Neurodegeneración en la esquizofrenia

  1. SARRAMEA CRESPO, FERNANDO
unter der Leitung von:
  1. Rogelio Luque Luque Doktorvater/Doktormutter
  2. Vicente Molina Rodríguez Co-Doktorvater

Universität der Verteidigung: Universidad de Córdoba (ESP)

Fecha de defensa: 23 von Februar von 2001

Gericht:
  1. Antonio Medina León Präsident/in
  2. María José Moreno Sekretär/in
  3. Tomás Palomo Alvarez Vocal
  4. Antonio Bulbena Vilarrasa Vocal
  5. Manuel Martín Loeches Vocal

Art: Dissertation

Teseo: 81250 DIALNET

Zusammenfassung

Mediante RMN cuantitativa se han estudiado 51 pacientes esquizofrénicos (29 resistentes al tratamiento y 22 sin tratamiento previo) y 24 controles sanos con el objetivo de explorar la posible exisencia de un proceso neurodegenerativo localizado, en al menos un subgrupo de enfermos con esquizofrenia. El estudio en una muestra de enfermos y un grupo de controles sanos de los volúmenes de sustancias gris y de LCR extracerebral en los lóbulos frontal y temporal que han sido señalados por la literatura como relacionados con la enfermedad, nos responderá por un lado, a la pregunta de si realmente existe una disminución en el volumen de tejido gris en el cerebro esquizofrénico y donde se localiza principalmente y, por otro,nos permitirá evaluar la posibildiad de que el proceso se inicie una vez que el cerebro alcanzó su grado de desarrollo máximo. Los resultados de este estudio sugieren la existencia de diferencias anatómicas a nivel frontotemporal en el cerebro del enfermo esquizofrénico al ser comparado con una muestra de sujetos sanos, controlados los posibles efectos del género, la edad y el volumen cerebral total. La presencia de un significativo menor volumen de materia gris en el lóbulo frontal en ambos grupos de enfermos y el aumento en el volumen del líquido cortical en las regiones orbito-frontal y temporal en el grupo de enfermos de mayor tiempo de evolución con la misma tendencia en los de inicio más reciente, apoya la hipótesis de la existencia de cambios anatómicos que estarían ya presentes en el debut de los síntomas diagnósticos de la enfermedad. El aumento en los volúmenes de líquido cortical y la tendencia observada en ambos grupos, permite proponer la existencia de un proceso neurodegenerativo en la esquizofrenia, entendido este como una pérdida de volumen cortical una vez que el cerebro alcanzó su volumen máximo y más allá del debido al efecto de la edad y que parece progresar con el transc