Estudio de la eficacia comparativa de los colirios de emedastina, azelastina, olopatadina, ketolifeno y ácido espaglúmico en un modelo animal de conjuntivitis alergica

  1. SANCHIS MERINO, MARIA EUGENIA
Supervised by:
  1. José María Ruiz Moreno Director
  2. Javier Montero Moreno Co-director

Defence university: Universidad de Castilla-La Mancha

Fecha de defensa: 20 December 2013

Committee:
  1. José Manuel Benítez del Castillo Sánchez Chair
  2. Joaquín Jordán Bueso Secretary
  3. Alicia Armentia Medina Committee member

Type: Thesis

Teseo: 372468 DIALNET

Abstract

Los antihistamínicos tópicos son los fármacos más frecuentemente utilizados en el tratamiento de la conjuntivitis alérgica (CA) y en la actualidad existen diversos fármacos disponibles en el mercado. Sin embargo, existen pocos estudios en los que se compare de forma directa la eficacia de estas moléculas y, en la mayoría de las series, no se utilizan los fármacos en sus presentaciones comerciales. Por este motivo, se estudia la eficacia comparativa de los colirios comercializados en el tratamiento de la fase aguda de la CA, la influencia de las características químicas intrínsecas (pH y osmolaridad) de cada preparado y de los conservantes asociados a los tratamientos tópicos de CA, y se demuestra que el modelo animal de CA en cobayas continúa siendo útil para comprobar la eficacia relativa de los tratamientos tópicos oculares en la fase aguda de inflamación alérgica. Destacan como fármacos más útiles en la fase aguda del modelo de alergia ocular en cobaya el ácido espaglúmico y la emedastina, así como la escasa relevancia del cloruro de benzalconio en los resultados clínicos o de permeabilidad vascular y que los fármacos menos eficaces fueron los que presentaron un pH más acido, como el ketotifeno y la azelastina