Magma, metodología de la auditoría general del mantenimiento de aplicaciones

  1. Caridad Simón, Serafín
Dirigida por:
  1. Antonio Blanco Ferro Director/a
  2. Nieves R. Brisaboa Director/a

Universidad de defensa: Universidade da Coruña

Fecha de defensa: 19 de septiembre de 2002

Tribunal:
  1. José Luis Freire Nistal Presidente/a
  2. Miguel Rodríguez Rubio Secretario/a
  3. Mario G. Piattini Velthuis Vocal
  4. Esperanza Marcos Martínez Vocal
  5. Pablo Lucio de la Fuente Redondo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 92278 DIALNET

Resumen

El objetivo principal de esta tesis es el estudio de los problemas originados por el mantenimiento continuo de las aplicaciones software, Se desarrolla y aporta una metodología para auditar las aplicaciones que han sufrido cambios, evaluando la influencia de éstos en la calidad y en la "mantenibilidad". La idea que subyace en la metodología es la de aplicar a priori y posteriori de la actividad de mantenimiento, un conjunto de métricas sobre el código fuente, determinantes del esfuerzo y complejidad, así como la calidad inicial y final. La verificación del software al finalizar las modificaciones es esencial para decidir actuaciones posteriores sobre él. En este sentido la tesis plantea la idea de que el mantenimiento, cuando se efectúa "bajo inversión", suele deteriorar la calidad, pero no es una pauta inevitable en muchos casos, por lo que es obligado, una vez que las aplicaciones modificadas están de nuevo en explotación, una revisión tranquila del código resultante, empleando métricas y constrastando estándares, todo ello con la ayuda de herramientas que analizan las fuentes. Si las aplicaciones perdieron el nivel de calidad, se ha de planificar la recuperación de la misma. La validación experimental de la tesis se soporta en casos reales.