Adapting european market arrangements to facilitate the contribution of renewable generators to electricity balancing

  1. Formozo Fernandes, Camila
Dirigida por:
  1. Pablo Frías Marín Director/a
  2. Javier Reneses Guillén Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad Pontificia Comillas

Fecha de defensa: 11 de julio de 2017

Tribunal:
  1. Julio Usaola García Presidente/a
  2. Francisco Javier García González Secretario
  3. Joao Paulo Tomé Saraiva Vocal
  4. Tomás Gómez San Román Vocal
  5. Javier Contreras Sanz Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La generación renovable intermitente está desplazando cada vez más del despacho eléctrico diario a las centrales de generación convencional, que son los proveedores habituales de los servicios de balance. Como consecuencia, existe una creciente necesidad de que los promotores renovables también contribuyan al equilibrio en tiempo real entre la demanda y la generación de forma que la seguridad operativa del sistema esté garantizada en todo momento. Sin embargo, el actual diseño de los mercados eléctricos europeos limita la gestión eficiente de los desvíos renovables a través de mercados intradiarios líquidos y dificulta la participación de los estos agentes en los mecanismos de balance del sistema. A este respecto, la Comisión Europea, junto con ACER y ENTSO-E, ha elaborado directrices para la armonización de los mercados nacionales de la electricidad con el fin de eliminar los obstáculos transfronterizos y facilitar la integración de grandes cantidades de generación renovable. Aunque estas directrices establecen principios generales para el futuro diseño del mercado eléctrico europeo, existen varias cuestiones abiertas relativas a las reglas más adecuadas para una integración eficiente de la generación renovable en el sistema eléctrico. En este contexto, esta tesis hace un análisis crítico de las reglas de mercado que tienen un impacto directo sobre las necesidades de balance del sistema en el contexto europeo, identificando barreras relevantes y proporcionando recomendaciones para el diseño de mercado intradiario y de mecanismos de balance competitivos y eficientes.