Modelos y propuestas de formación inicial del profesorado para la justicia social

  1. Martínez Peiret , Ana María
Dirigida por:
  1. Pilar Aramburuzabala Higuera Director/a

Universidad de defensa: Universidad Autónoma de Madrid

Fecha de defensa: 08 de junio de 2015

Tribunal:
  1. Susana Lucas Mangas Presidenta
  2. Rosario Cerrillo Secretario/a
  3. Juan Lirio Castro Vocal
  4. Ángela Morales Fernández Vocal
  5. Laura Rubio Serrano Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

La tesis doctoral de Ana María Martínez es el resultado del trabajo de investigación iniciado hace cinco años, dentro del programa de Doctorado del departamento de Didáctica y Teoría de la Educación de la UAM. La doctoranda se incorporó al Grupo de Investigación "Cambio Educativo para la Justicia Social" con el fin de desarrollar su trabajo sobre la formación inicial del profesorado desde la perspectiva de la Justicia Social. Aunque el tema de la formación inicial de los maestros se ha trabajado extensamente por parte de numerosos autores, este estudio presenta características que lo hacen original, relevante y pertinente. Mi colaboración consistió en tutelar a la novel investigadora sobre los aspectos teóricos y metodológicos relacionados con la tesis. El objetivo general de la investigación es promover el enfoque de justicia social en la formación inicial de maestros. Para ello se propone revisar los conceptos relacionados con el tema; analizar los modelos de formación existentes con el fin de conocer en qué aspectos ponen el énfasis y si los planes de estudio contemplan el desarrollo de la conciencia social que permita a los futuros maestros valorar y respetar la diversidad cultura, socio-económica y física de los alumnos, y utilizarla como un medio de aprendizaje; diseñar una propuesta teórica de un plan de formación inicial de magisterio para la justifica social: y realizar un estudio que permita conocer si el tema de la justicia social es abordado dentro de las aulas universitarias de formación docente inicial de algunas universidades españolas y, si es así, de qué manera se hace. El estudio pretende llegar a conclusiones que permitan mejorar la formación docente inicial desde el enfoque de la anhelada justicia social. (extracto sacado del informe de la doctora Dª. Pilar Aramburuzabala Higuera).