La evaluación por competencias como aprendizaje y mejora de la docencia universitaria

  1. Sánchez Santamaría, José 1
  2. López Pastor, Víctor M. 2
  1. 1 Universidad de Castilla-La Mancha
    info

    Universidad de Castilla-La Mancha

    Ciudad Real, España

    ROR https://ror.org/05r78ng12

  2. 2 Universidad de Valladolid
    info

    Universidad de Valladolid

    Valladolid, España

    ROR https://ror.org/01fvbaw18

Revista:
@tic. revista d'innovació educativa

ISSN: 1989-3477

Año de publicación: 2015

Título del ejemplar: Competence assessment in Higher Education: Situation, experiences and didactic proposals

Número: 14

Páginas: 41-42

Tipo: Artículo

DOI: 10.7203/ATTIC.14.6422 DIALNET GOOGLE SCHOLAR lock_openDialnet editor

Otras publicaciones en: @tic. revista d'innovació educativa

Resumen

Evaluar es conocer las posibilidades para explorar nuevos caminos y nuevas formas en educación... Es dejarse seducir por lo que revela la comprensión de la complejidad en lo educativo... Es un intento por explicar la coherencia de nuestra docencia... Es compartir la idea de transformar el aprendizaje en exitoso... Es asumir el reto de mejorar como referente de una educación de calidad para todos…

Referencias bibliográficas

  • Boud, D. & Falchikov, N. (eds.) (2007). Rethinking assessment in Higher Education: Learning for the longer term. London: Routledge.
  • Hamodi, C. López Pastor, V.M., y López Pastor, A.T. (2015). Medios, técnicas e instrumentos de evaluación formativa y compartida del aprendizaje en educación superior. Perfiles Educativos, 37 (147), 146-161.
  • López-Pastor, V. M. (Coord.) (2009). La evaluación formativa y compartida en docencia Universitaria: propuestas, técnicas, instrumentos y experiencias. Madrid: Narcea.
  • Manzanares Moya, A., y Sánchez Santamaría, J. (2012). La dimensión pedagógica de la evaluación por competencias y la promoción del desarrollo profesional en el estudiante universitario. Revista Iberoamericana de Evaluación Educativa, 5 (1), 186-202.
  • Manzanares, A., y Sánchez-Santamaría, J. (en prensa, 2015). Aplicaciones de la tutoría y la evaluación para activar competencias en los Trabajos Fin de Grado y de Máster. En A. Mateo y A. Manzanares (coords.), Mejores maestros, mejores educadores. Málaga: Aljibe.
  • Sánchez Santamaría, J. (2011). Evaluación de los aprendizajes universitarios: una comparación sobre sus posibilidades y limitaciones en el Espacio Europeo de Educación Superior. Revista de Formación e Innovación Educativa Universitaria (REFIEDU), 4 (1), 40-54. Recuperado de: http://webs.uvigo.es/refiedu/Refiedu/Vol4_1/Refiedu%204.1.4.pdf