Las prohibiciones testamentarias de disponer

  1. Marqueño de Llano, Marina
Supervised by:
  1. Carlos Lasarte Álvarez Director

Defence university: Universidad de Extremadura

Year of defence: 1996

Committee:
  1. Ignacio Serrano García Chair
  2. José Manuel González Porras Secretary
  3. José María Castán Vázquez Committee member
  4. Antonio Román García Committee member
  5. Juan Miguel Ossorio Serrano Committee member

Type: Thesis

Teseo: 57586 DIALNET

Abstract

Se inicia esta tesis con la introducción de unos conceptos instrumentales, relativos a aspectos ajenos a las prohibiciones de disponer testamentarias, pero obviamente interrrelacionados. Se analizan conceptos como el derecho subjetivo, del derecho de propiedad en el sistema constitucional español, la facultad de disposición, la legitimación ,etc. Después se analizan los antecedentes y evolución histórica de las prohibiciones de disponer testamentarias, así como su régimen jurídico. Se han tenido en cuenta la evolución histórica de las cláusulas de inalienabilidad y su reconocimiento en el Ordenamiento jurídico. Dada la importancia de las prohibiciones de disponer, sobre todo en lo relativo a sus consecuencias jurídicas, tiene una gran relevancia la función que desempeña el jurisconsulto para dar certeza a las relaciones de derecho y asegurar su efectivo cumplimiento, evitando lleguen a hacerse contenciosas o provoquen situaciones de paralización o ineficacia , siempre en armonía con la seguridad jurídica.