Caracterización de los usos y funciones de los emojis en la comunicación mediada electrónicamente

  1. Martín-Mora Parra, Guadalupe
Dirigida por:
  1. Isabel Cuadrado Gordillo Director/a
  2. Inmaculada Fernández Antelo Codirector/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 07 de julio de 2017

Tribunal:
  1. Célia Maria Adâo de Oliveira Aguiar de Sousa Presidente/a
  2. Gonzalo del Moral Arroyo Secretario/a
  3. Laura Esteban García Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

Internet es el medio de comunicación más actual e innovador de la era actual. Su aparición hace ya más de 50 años supuso un cambio radical no solo en la forma de la presentación de la información, sino también en la forma de vida de las personas. Siendo una herramienta universal, podría decirse que su uso no conecta a las personas, sino al mundo. Las características que el medio cibernético tiene de manera inherente han provocado una serie de cambios que han dado lugar a la aparición de nuevas herramientas empleadas cuando se utiliza el lenguaje dentro de este medio virtual. El ciberhabla es por tanto una mezcla heterogénea de distintos recursos. Existen diversas herramientas que caracterizan el ciberhabla, no obstante, las que mayor protagonismo han cobrado en los últimos tiempos son los denominados emoticonos. Estos emoticonos son pequeños iconos que simulan la cara de una persona y expresan diferentes emociones o acciones. Con ello, se consigue transmitir gran cantidad de información ayudando a la comprensión del mensaje recibido. Los emoticonos se han convertido en un referente indispensable en cuanto a la introducción de expresividad en los textos escritos, llegando a ser comparado su uso con el del lenguaje no verbal en las conversaciones orales. El trabajo que presentamos puede encuadrarse dentro de la investigación sobre el uso que se hace de internet, de las redes sociales y de las herramientas virtuales de comunicación tales como el ciberhabla (y todas sus características)