Biofortificación agronómica y genética con zinc de genotipos de trigo harinero (Triticum aestivum L.) en clima mediterráneo

  1. Gómez-Coronado Romero, Francisco
Dirigida por:
  1. María José Poblaciones Suárez Bárcena Director/a
  2. Ana Sofia Vieira Días Almeida Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 25 de septiembre de 2015

Tribunal:
  1. Leopoldo Olea Márquez de Prado Presidente/a
  2. Sara Morales Rodrigo Secretario/a
  3. Óscar Santamaría Becerril Vocal
  4. Ana Rita Pereira da Costa Vocal
  5. Fernando José Cebola Lidón Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 390977 DIALNET

Resumen

La combinación de mejora genética y biofortificación agronómica es el aprovechamiento más razonable para minimizar los problemas de deficiencias de Zn, que afectan casi a un tercio de la población mundial. Se realizaron dos experimentos en el sudeste de Portugal en suelos deficientes en Zn. El primer experimento, realizado durante dos años, trece cultivares de trigo harinero (Triticum aestivum L.) fueron fertilizados con cuatro tratamientos con ZnSO4 7 H2O: i) Control, ii) aplicación al suelo, iii) aplicación foliar, iv) aplicación combinada suelo y foliar. El segundo experimento fue realizado con seis cultivares en 2012/13 y otros dos tratamientos: una aplicación foliar de ZnSO4 7 H2O con N, y una combinada suelo y foliar de ZnSO4 7 H2O con N. Las bajas precipitaciones produjeron un 46% más de Zn en grano pero un 67% menos de producción. La aplicación foliar y combinada suelo+foliar provocó incrementos superiores a 20 mg Zn kg-1; la aplicación al suelo aumentó el rendimiento en más de 350 kg ha-1 pero no el contenido de Zn; la aplicación combinada provocó incrementos medios. La biofortificación genética no fue suficiente para producir granos con niveles de Zn adecuados. Los cultivares difirieron en su capacidad de acumular Zn en el grano, siendo INIAV-1, INIAV-6, INIAV-9 y las variedades comerciales, las mejores. La sustitución de una dosis de ZnSO4 7 H2O por una de N no produjo los contenidos adecuados de Zn siendo necesario combinar dos aplicaciones foliares de ZnSO4 7 H2O con la elección de cultivares más eficientes para establecer un programa de biofortificación eficaz.