Nivel de actividad física en relación con el estado de salud general del estudiante universitario de Sonora-México

  1. Chávez Valenzuela, María Elena
Dirigida por:
  1. Ángel Ventura García Preciado Director/a
  2. Sebastián Feu Molina Director/a
  3. Manuel Vizuete Carrizosa Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 10 de diciembre de 2015

Tribunal:
  1. José Luis Pastor Pradillo Presidente/a
  2. Luis Gonzalo Córdoba Caro Secretario/a
  3. Manuel Díaz Trillo Vocal
  4. Purificación Villada Hurtado Vocal
  5. Antonio Antúnez Medina Vocal

Tipo: Tesis

Resumen

El presente trabajo tiene por objetivo analizar el estado de salud general del estudiante universitario en sus dimensiones física, mental y social en relación con el nivel de actividad física. Se parte de la hipótesis general de que a mejores niveles de actividad física, mejora el nivel de salud física, mental y social. Los datos utilizados corresponden a una muestra de 1479 estudiantes de la Universidad de Sonora, México. El diseño de la investigación es de tipo cuantitativo, no experimental, de corte transversal, de alcance descriptivo y correlacional. Se utiliza el método probabilístico, por muestreo estratificado de asignación proporcional. Los instrumentos de captación usados fueron el cuestionario administrado y las mediciones antropométricas. Los resultados del análisis nos indican que a mayor índice de masa corporal es menor el tiempo promedio que dedican a realizar actividad física. También, nos muestra que existe una diferencia en la media del IMC real y el IMC percibido por sexo, los hombres a diferencia de las mujeres, se perciben menos gordos que lo que realmente están. Por medición del perímetro abdominal, obtenemos que son más las mujeres que los hombres los que se encuentran en "riesgo" por sobrepasar la medida normal de cintura, según la FID. En conclusión, comprobamos que a mayor IMC es menor el tiempo promedio que dedican a realizar actividad física; ya que obtuvimos asociación entre estas dos variables, sin embargo la intensidad es baja.