Los manuales escolares y las prácticas de las habilidades lingüísticas orales y escritas en educación primaria en los colegios de la provincia de Badajoz. Una aproximación a la metodología didáctica del profesorado de primaria en la enseñanza de la lengua

  1. SUÁREZ RAMÍREZ, MIRIAM
Dirigée par:
  1. Eloy Martos Núñez Directeur/trice
  2. Alberto Eloy Martos García Co-directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Extremadura

Fecha de defensa: 10 juillet 2017

Jury:
  1. María del Mar Campos Fernández-Fígares President
  2. María Elena García-Baamonde Sánchez Secrétaire
  3. Ángela María Franco Martins Coelho de Paiva Balça Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 488629 DIALNET

Résumé

Con esta investigación analizamos los manuales escolares del área de lengua castellana y literatura, empleados en los colegios de la provincia de Badajoz, muestra sin duda significativa de lo que puede ocurrir en los demás centros de la Comunidad Autónoma de Extremadura e, incluso, al tratarse de manuales comercializados por editoriales de implantación en todo el territorio nacional, servir de aproximación a lo que puede estar ocurriendo en todo el Estado. Si tenemos en cuenta que esos manuales siguen siendo `la guía´ preferente de los maestros, podemos deducir cómo se organiza el proceso de enseñanza-aprendizaje, qué actividades se priorizan, si se dedica todo el tiempo deseable a las actividades orales, cuáles son las técnicas orales más trabajadas. Igualmente, estaremos en condiciones de conocer qué editoriales del sector educativo enfatizan más sobre estas actividades orales a la hora de presentar sus propuestas didácticas. Una investigación acerca de qué libros de lengua (en relación a las editoriales que los comercializan) son los más implantados, cómo cada uno de ellos aborda la didáctica de la lengua oral y de qué manera queda definida la práctica pedagógica de los maestros y de los centros educativos en función de los libros que escogen para apoyar su labor educativa, está todavía por hacer. Es lo que se quiere acometer con esta investigación, que complementaremos con una propuesta didáctica para abordar el desarrollo de las habilidades lingüísticas orales que podría servir de orientación para su traslado a los enunciados de actividades que deberían incluir los libros de texto.