Análisis de los discursos de Tucídides

  1. IGLESIAS ZOIDO, JUAN CARLOS
Dirigida per:
  1. Francisco Cortés Gabaudan Director/a

Universitat de defensa: Universidad de Extremadura

Any de defensa: 1992

Tribunal:
  1. Antonio López Eire President/a
  2. Francisco L. Lisi Secretari/ària
  3. Eustaquio Sánchez Salor Vocal
  4. Manuel García Teijeiro Vocal
  5. José Antonio Fernández Delgado Vocal

Tipus: Tesi

Teseo: 32997 DIALNET

Resum

LA INVESTIGACION CONSIDERA LOS DISCURSOS DELIBERATIVOS DE TICIDIDES QUE HABIAN SIDO ANALIZADOS DESDE UNA PERSPECTIVA HISTORICA SIN PROFUNDIZAR EN EL ANALISIS RETORICO. EL PRINCIPAL TERMINO SON LAS DOS RETORICAS DEL SIGLO IV A.C. TRANSMITIDAS, LA ARISTOTELICA Y LA ANAXIMENEA. EL ESTUDIO DE ESTRUCTURA DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA "DISPOSITIO" Y DE LA "INVENTIO", UNA VEZ DETERMINADO EL CORPUS DE LOS DISCURSOS DELIBERATIVOS Y EXCLUIDAS LAS ARENGAS. ESTE ULTIMO PLANTEAMIENTO SE BASA EN UN ANALISIS FORMAL DE LOS ENGARCES. CON RESPECTO A LA DISPOSITIO, SE SUBRAYA EL INTERES DEL TESTIMONIO TUCIDIDEO PARA COMPRENDER CON MAYOR CLARIDAD LAS CONCEPCIONES ARISTOTELICAS Y ANAXIMENEAS CON RESPECTO A LAS PARTES DEL DISCURSO. DESDE EL PUNTO DE VISTA DE LA INVENTIO, LOS DISCURSOS DELIBERATIVOS DE TICIDIDES SON UN CLARO ANTECEDENTE DE LAS CONCEPCIONES ARISTOTELICAS. ESTAS FUENTES SE PUEDEN COMBINAR PARA CONSTRUIR UNA ARGUMENTACION DEJANDO DE LADO LA DISTINCION TRADICIONAL ENTRE PROCEDIMIENTOS RACIONALES E IRRACIONALES DE LA PERSUASION.