Factores de riesgo cardiovascular en la población de 2 a 16 años de la provincia de Cáceres

  1. PRIETO ALBINO, LUIS
Dirigée par:
  1. Juan José Cardesa García Directeur/trice

Université de défendre: Universidad de Extremadura

Année de défendre: 1996

Jury:
  1. Manuel Pérez Miranda President
  2. Enrique Galán Gómez Secrétaire
  3. Manuel Casanova Bellido Rapporteur
  4. José González-Hachero Rapporteur
  5. Jesús Argente Oliver Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 51646 DIALNET

Résumé

SE ANALIZA EL PERFIL LIPIRICO DE 2.150 DE 2 A 16 AÑOS DE LA PROVINCIA DE CACERES (8 ZONAS) MUESTRA REPRESENTATIVA PARA UN N.C. DEL 95% Y UNA PRECISION DEL 2% LOS PARAMETROS ANALIZADOS SON: COLESTEROL TOTAL, TRIGLICERIDOS, C-HDL (METODO ENZIMATICO). APOS A Y B (INMUNOTURBIDIMETRIA), C-LDL POR FRIEDEWALD, Y COCIENTES CT/HDL Y LDL/HRL; EN TODAS LAS DETERMINACIONES LOS CONTROLES DE CALIDAD SON OPTIMOS LA PREVALENCIA GLOBAL DE HIPERCOLESTEROLEMIA ( 200 Y 230 MG/DE) FUE DEL 27,9 Y DEL 7,5% RESPECTIVAMENTE, UN C-LDL 130 MG/ DE SE MOSTRO EN EL 26% DE LOS CASOS, SIENDO EN UN 5% SUPERIOR A 160 MG; ESTAS ALTERACIONES PREDOMINARON EN EL SEXO FEMENINO. LAS RELACIONES CT/HDL 3'5 Y LDL/HDL 2'2 PREVALECEN EN MUJERES DE 2 A 12 AÑOS, PREDOMINANDO EN VARONES DESDE LA PUBERTAD. LOS DISTINTOS PARAMETROS QUE DEFINEN LA HIPERLIPIREMIA EN NUESTRO NIÑOS SON ELEVADOS Y SIGNIFICATIVAMENTE SUPERIORES A LOS DE OTROS ESTUDIOS INFANTILES. EL PERFIL LIPICO DE MAYOR RIESGO LO MOSTRARON LOS NIÑOS OBESOS, LOS HIPERTENSOS, SERENTARIOS, URBANOS, LOS DE NIVEL SOCIAL MAS ELEVADO Y AQUELLOS CON ANTECERENTE FAMILIAR DE DISLIREMIA.