Semiología de los sonidos intestinales. Su contribución al diagnóstico de la apendicitis aguda en el niño

  1. SANTAMARIA OSSORIO, JOSE IGNACIO
Dirigida por:
  1. Juan José Cardesa García Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Extremadura

Año de defensa: 1994

Tribunal:
  1. Manuel Pérez Miranda Presidente
  2. María Ángeles Rossell Bueno Secretario/a
  3. Juan A. Tovar Larrucea Vocal
  4. Adolfo Martínez Caro Vocal
  5. Luis Lassaletta Garbayo Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 41517 DIALNET

Resumen

RESUMEN: OBJETIVOS: DISEÑAR Y DESARROLLAR UN METODO DE ESTUDIO DE LA MOTILIDAD INTESTINAL MEDIANTE FONOENTEROGRAFIA INFORMATIZADA. MATERIAL Y METODO: EL ESTUDIO SE HA REALIZADO SOBRE TRES GRUPOS DE PACIENTES, DE EDADES COMPRENDIDAS ENTRE 5 Y 10 AÑOS, AFECTOS DE APENDICITIS AGUDA SIMPLE (GRUPO I), APENDICITIS AGUDA COMPLICADA (GRUPO II) Y UN GRUPO DE PACIENTES SOMETIDOS A INTERVENCION QUIRURGICA POR PATOLOGIA NO ABDOMINAL (GRUPO III), A LOS QUE SE REGISTRA EL SONIDO INTESTINAL, QUE ES AMPLIFICADO, GRABADO Y PROCESADO MEDIANTE UN PROGRAMA DE EDICION DE SONIDOS QUE REALIZA UN ANALISIS DEL ESPECTRO DE FRECUENCIA DE LOS SONIDOS REGISTRADOS. RESULTADOS: TRAS LA APLICACION DE LOS METODOS ESTADISTICOS ANOVA DE DOBLE VIA Y MANOVA DE UNA VIA, HEMOS ENCONTRADO DIFERENCIAS SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS DIFERENTES CONTROLES DE CADA PACIENTE DE CADA GRUPO ASI COMO DIFERENCIAS GLOBALMENTE SIGNIFICATIVAS ENTRE LOS TRES GRUPOS ENTRE SI. ESTOS RESULTADOS COINCIDEN CON LOS HALLAZGOS DE LA CLINICA PRACTICA. CONCLUSIONES: EL METODO DISEÑADO ES VALIDO Y FIABLE. ES INCRUENTO E INDOLORO. NO ALTERA LAS CONDICIONES FISIOLOGICAS DEL INTESTINO. EVIDENCIA DE FORMA OBJETIVA QUE LA MOTILIDAD INTESTINAL ESTA DISMINUIDA A MEDIDA QUE AVANZA LA ENFERMEDAD, DISMINUYENDO AUN MAS TRAS LA INTERVENCION QUIRURGICA SIN LLEGAR A DESAPARECER. ES UN METODO DE FACIL APLICACION, AUNQUE NO ASI SU INTERPRETACION. ESTA ABIERTO A SER APLICADO EN AQUELLAS PATOLOGIAS EN LAS QUE PUEDE SER CONVENIENTE EL OBJETIVAR LA MOTILIDAD INTESTINAL.