Medios electrónicos y comportamiento antisocial en adolescentes

  1. Bringas Molleda, Carolina
  2. Ovejero Bernal, Anastasio
  3. Herrero Díez, Francisco Javier 1
  4. Rodríguez Díaz, Francisco Javier 1
  1. 1 Universidad de Oviedo
    info

    Universidad de Oviedo

    Oviedo, España

    ROR https://ror.org/006gksa02

Revista:
Revista Colombiana de Psicología

ISSN: 0121-5469

Año de publicación: 2008

Volumen: 17

Número: 1

Páginas: 93-104

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista Colombiana de Psicología

Resumen

El comportamiento antisocial o inadaptado viene determinado por diversas variables, tanto individuales como contextuales, que pueden actuar como factores de riesgo. Uno de estos factores es el uso de los medios de comunicación electrónicos, especialmente de las más nuevas tecnologías, aunque diversos estudios aseveran que este consumo no ejerce una responsabilidad exclusiva en la adquisición de conductas antisociales por parte de los adolescentes. Utilizando una muestra de 331 jóvenes de ambos sexos, y con edades que oscilan entre los 14 a 20 años, este estudio pretende, por un lado, y a través del modelo de redes neuronales, comprobar el poder predictivo de las variables de personalidad, motivacionales y de consumo de medios electrónicos en la conformación de conductas antisociales y, por otro lado, identificar el rol que cada variable tiene en la construcción del modelo que permita predecir los actos antisociales.