La Real Sociedad Económica Amigos del País de Badajoz y el teatro

  1. Angel Suárez Muñoz
  2. Sergio Suárez Ramírez
Revista:
Revista de estudios extremeños

ISSN: 0210-2854

Año de publicación: 2016

Volumen: 72

Número: 3

Páginas: 1603-1638

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Revista de estudios extremeños

Resumen

En 2016 se cumplen doscientos años de la creación de la Real Sociedad Económica de Amigos del País en la ciudad de Badajoz. Aunque el teatro es una manifestación cultural, hay que admitir que no sea prioritaria cuando lo que está en juego es la erradicación del analfabetismo y garantizar la alimentación de la gente, lo que Joaquín Costa durante la crisis del 98 y los postulados regeneracionista acuñarán con la expresión “despensa y escuela”. La Económica se mantuvo desde sus orígenes bastante alejada de esta manifestación teatral, tan pujante sin embargo en la sociedad badajocense del siglo XIX. Y continuó estándolo durante casi todo el siglo XX.

Referencias bibliográficas

  • FÁBREGAS, Xavier: “Teatro comercial, Teatro Independiente, Teatro de Aficionados” en Documentos sobre el Teatro Independiente Español, Madrid, 1987, INAEM.
  • FERNÁNDEZ SANTOS, Ángel: “Situación del Teatro no profesional en España” en Primer Acto, 80, Madrid, 1966.
  • OLIVA, César: “El teatro desde 1936”, Madrid, 1989, Alhambra
  • SANTOLARIA, Cristina: “El teatro no profesional en la década de los 60: el camino hacia el teatro independiente” en Teatro: revista de estudios teatrales, Madrid, 1997
  • SUÁREZ MUÑOZ, Ángel: “El teatro en Badajoz: 1860-1886. Cartelera y Estudio”, Madrid, 1997, Támesis.
  • SUÁREZ MUÑOZ, Ángel: “El Teatro López de Ayala. El teatro en Badajoz a finales del siglo XIX (1887-1900)”, Mérida, 2002, Editora Regional.
  • SUÁREZ MÚÑOZ, Ángel: “Entre bambalinas. Estampas teatrales”, Badajoz, 2003, Caja Badajoz.