La necesaria regulación jurídica sobre el VIH/SIDA en el Derecho Internacional

  1. DE ALMEIDA AYRES, MARÍA MARLENE
Zuzendaria:
  1. Mar Jimeno Bulnes Zuzendarikidea

Defentsa unibertsitatea: Universidad de Burgos

Fecha de defensa: 2016(e)ko maiatza-(a)k 12

Epaimahaia:
  1. Coral Arangüena Fanego Presidentea
  2. José Javier Santamaría Ibeas Idazkaria
  3. Begoña Vidal Fernández Kidea
  4. Félix Valbuena González Kidea
  5. Josefina Alventosa del Río Kidea

Mota: Tesia

Teseo: 423301 DIALNET

Laburpena

El VIH/SIDA es una pandemia y logró a través de las Naciones Unidas, se haya convertido en un desafío geopolítico de derecho internacional y de derechos humanos a la salud y prioritario para la dignidad humana en la salud pública mundial. El objetivo principal de esta tesis es analizar los aspectos institucionales y jurídicos relativos a la protección contra la enfermedad del SIDA, ocasionado por el virus VIH. Así, demonstrar cómo es necesario establecer un marco legal de protección en el ámbito internacional, europeo y nacional a través de una convención internacional específica en materia de prevención, tratamiento y control del VIH/SIDA. En definitiva destacamos los mecanismos para solucionar los problemas que causa una pandemia ante la crisis política en España, Portugal y la experiencia de Brasil frente a los intereses de las políticas neoliberales de las farmacéuticas multinacionales y su cooperación para el acceso universal para el tratamiento con medicamentos genéricos. VIH/SIDA – Derechos humanos – Salud pública – licencias obligatorias – Cooperación Sur Sur.