Energías renovables y paisaje en Castilla LeónEstudio de caso

  1. Baraja Rodríguez, Eugenio
  2. Herrero Luque, Daniel
Revista:
Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje

ISSN: 1139-7136

Año de publicación: 2010

Número: 25-26

Páginas: 21-42

Tipo: Artículo

Otras publicaciones en: Nimbus: Revista de climatología, meteorología y paisaje

Resumen

Castilla y León es una comunidad española donde la producción energética tiene una larga tradición. En las dos últimas décadas, este carácter se ha reafi rmado al participar activamente en el proceso de implantación de la producción eléctrica a partir de fuentes renovables, particularmente de origen eólico y solar. Estas formas de producción presentan, a diferencia de las históricas, una gran difusión espacial, generando un gran impacto en el paisaje. Sin embargo, apenas ha habido contestación social. Asimismo, responden a lógicas territoriales distintas. Si históricamente han sido las áreas marginales los lugares de asiento de la producción energética, los espacios centrales están adquiriendo ahora un protagonismo relevante. En esta lógica se revela una estrategia de inserción territorial que sintoniza con los nuevos parámetros económicos.