Eros y cultura en freud

  1. ALDEA MUÑOZ, SERAFIN
Dirigée par:
  1. José Luis Pinillos Directeur/trice

Université de défendre: Universidad Complutense de Madrid

Année de défendre: 1989

Jury:
  1. Jesús Cordero Pando President
  2. Juan Bautista Fuentes Ortega Secrétaire
  3. Enrique Lafuente Niño Rapporteur
  4. Pedro Chacón Fuertes Rapporteur
  5. Pedro F. Villamarzo Rapporteur

Type: Thèses

Teseo: 21276 DIALNET

Résumé

Se trata de una interpretación de la estructura teórica de la doctrina freudiana en un intento de completar el estudio sobre el tema eros y cultura en Freud, empleando el método analítico-sintético y contemplándolo en su conjunto y no como un análisis de cada término. Nos hemos basado en un método histórico-evolutivo del pensamiento de Freud, en un método crítico de constatación, de ambigüedades y de contradicciones en un intento de actualización del tema elegido. En la primera parte, precisamos el origen de la sublimación, delimitamos este concepto con respecto a otros que pueden llevar a la confusión, especificamos las condiciones para que se realice el proceso sublimatorio y analizamos detalladamente los conceptos de sentimiento de culpabilidad, super-yo, ideal del yo, conciencia moral, reparación, y agresividad porque desempeñan un papel fundamental en el desarrollo del fenómeno sublimatorio. En la segunda parte, estudiamos el concepto de eros en relación a la cultura y los logros culturales conseguidos a partir de eros. Aquí insistimos en la importancia que tienen el sentimiento de culpabilidad, el super-yo, y la agresión cuando hablamos de eros y producciones culturales. Añadimos dos apéndices: en el primero analizamos el concepto de eros en Freud y Platón y la importancia de la teoría de la seducción en la elaboración de su pensamiento y de esta tesis. En el segundo recogemos un esquema de las obras de Freud, según la evolución de su doctrina, subrayando aquellas que mayor material nos han proporcionado. Además añadimos las fichas de todos los textos freudianos sobre el sentimiento de culpabilidad, el super-yo, y la teoría de la seducción, así como los párrafos mas utilizados en esta tesis. También se incluyen el índice, la presentación, la introducción, las conclusiones, la bibliografía de autores, los diccionarios, y las obras generales de documentación.