La respuesta a la vocación al bien común de las empresas cotizadas en la bolsa mexicana de valores

  1. Reyes Sahagún, Carlos Antonio
Dirigida por:
  1. Paul Dembinski Director/a

Universidad de defensa: Universidad de Navarra

Fecha de defensa: 05 de febrero de 2016

Tribunal:
  1. Rafael Alvira Domínguez Presidente/a
  2. Germán Scalzo Secretario/a
  3. Pablo de Andrés Alonso Vocal
  4. Rafael Robina Ramírez Vocal
  5. Domingo Melé Carné Vocal

Tipo: Tesis

Teseo: 121925 DIALNET lock_openDadun editor

Resumen

Las decisiones en la empresa moderna tienen influencia de ideas académicas que ponen énfasis en la máxima eficiencia para generar beneficios económicos en favor del accionista y en los acuerdos contractuales entre las diversas partes interesadas. En esta tesis se investiga cómo estos dos aspectos pueden enriquecerse con el estudio del concepto de bien común de la tradición aristotélico-tomista y de la Doctrina Social de la Iglesia. Estas ideas proporcionan una visión más amplia de la acción humana que se desarrolla en la empresa. En el presente trabajo se analiza bibliografía del tema, encuestas y datos de las empresas que cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores para estar en posibilidad de brindar una respuesta satisfactoria a la pregunta: ¿puede una empresa cotizada en la Bolsa Mexicana de Valores, y bajo qué condiciones, responder a la vocación al bien común?